ESQUEMA DETALLADO DE ESCRITO AJUSTADO AL MASC (PARA LETRADOS)

 🧷 ESQUEMA DETALLADO DE ESCRITO AJUSTADO AL MASC (PARA LETRADOS)

Por Santiago Carretero Sánchez, Profesor Titular de Filosofía del Derecho, Abogado

 

 

 

1. Encabezamiento

  • Órgano judicial: Ilmo./a. Sr./Sra. Letrado/a de la Administración de Justicia del Juzgado de [Primera Instancia] nº ___ de [localidad].
  • Parte compareciente: D./D.ª [Nombre del letrado/a del solicitante], en nombre y representación de [cliente], conforme a poder/apoderamiento (notarial o apud acta) que se acompaña/se encuentra ya incorporado.
  • Procedimiento: Indicar si es escrito autónomo previo a demanda o subsanación de requerimiento judicial (art. 438.1 LEC).

2. Exposición de antecedentes y hechos relevantes

  • Breve reseña del conflicto: Detallar la controversia con hechos jurídicamente relevantes.
  • Indicación de la voluntad de acudir a MASC: Expresar que, antes de iniciar/reanudar el procedimiento judicial, se intenta una vía alternativa.

Ejemplo:

"La parte que represento, con el fin de buscar una solución consensuada, manifiesta su disposición a acudir a un mecanismo alternativo de solución de conflictos (mediación/arbitraje/conciliación), conforme a lo previsto en el art. 438.1 LEC..."

3. Justificación jurídica

  • Base normativa:
    • Artículo 438.1 LEC (post-reforma RDL 6/2023).
    • Ley 5/2012, de mediación en asuntos civiles y mercantiles, si se opta por esta vía.
    • Ley de Jurisdicción Voluntaria, si se tramita conciliación.
    • Código de Buenas Prácticas procesales o convenios sectoriales, si existen.
  • Indicación del tipo de MASC elegido (marcar uno):
    • 📌 Mediación (Ley 5/2012).
    • 📌 Conciliación ante LAJ (arts. 139 y ss. LJV).
    • 📌 Arbitraje (Ley 60/2003, de arbitraje).
    • 📌 Negociación asistida (si regulada por convenio sectorial).
  • Fecha prevista o celebrada del intento MASC, o constancia de su solicitud (si se requiere acreditar cumplimiento del art. 438.1 LEC).

4. Documentación adjunta

  • Solicitud de designación de institución de mediación o conciliación.
  • Acta de designación del mediador o designación institucional.
  • Justificante de inicio de procedimiento alternativo.
  • Documento acreditativo del resultado (si se ha intentado previamente).

5. Petición

  • Solicitud al juzgado de:
    • Tener por efectuado el requerimiento previsto en el art. 438.1 LEC.
    • Suspender el plazo para presentar demanda si se está en período de cumplimiento voluntario.
    • Dar traslado a la contraparte (en caso de ofrecimiento concreto de MASC).

Ejemplo:

“SUPLICO AL JUZGADO: Que, teniendo por presentado este escrito, con sus documentos, se sirva admitirlo, y acuerde tener por comunicado el ofrecimiento de solución extrajudicial conforme a lo dispuesto en el art. 438.1 LEC…”

6. Lugar, fecha y firma

  • [Ciudad], a [día] de [mes] de [año].
  • Firma del letrado y, en su caso, del procurador si actúa.

OBSERVACIONES PRÁCTICAS:

  • Es recomendable aportar copia del ofrecimiento a la contraparte si este se ha producido extrajudicialmente.
  • Si se actúa en respuesta a un requerimiento del juzgado (por ejemplo, por no justificar MASC en demanda), debe mencionarse expresamente para evitar archivo o inadmisión.
  • En caso de procedimiento monitorio o verbal sin audiencia previa, puede presentarse como diligencia

 

 

 

 

 

 

 

 

 

ESCRITO AJUSTADO AL MASC

ILMO./A SR./SRA. LETRADO/A DE LA ADMINISTRACIÓN DE JUSTICIA
Del Juzgado de Primera Instancia nº ___ de [LOCALIDAD].

D./D.ª [NOMBRE LETRADO/A], Letrado/a del Ilustre Colegio de Abogados de [COLEGIO], en nombre y representación de D./D.ª [NOMBRE CLIENTE], representación que acredito mediante [poder notarial/apud acta], comparezco y, como mejor proceda en Derecho,

DIGO:

HECHOS

1. Existe una controversia entre mi representado y la parte contraria en relación a [descripción breve del conflicto], que puede ser susceptible de resolución extrajudicial.

2. Conforme a lo dispuesto en la normativa vigente, esta parte ha optado por intentar una vía de solución alternativa, manifestando su disposición a acudir a [marcar una]:
   a) Mediación (Ley 5/2012, de 6 de julio).
   b) Conciliación (arts. 139 y ss. LJV).
   c) Arbitraje (Ley 60/2003, de 23 de diciembre).
   d) Negociación asistida.

3. En este sentido, se ha procedido a contactar con la institución o profesional correspondiente, como consta en la documentación que se acompaña.

FUNDAMENTOS DE DERECHO

I. Artículo 438.1 de la Ley de Enjuiciamiento Civil, que impone la obligación de expresar si se ha intentado solución extrajudicial del conflicto.

II. Ley 5/2012, de mediación en asuntos civiles y mercantiles (en su caso).

III. Ley 60/2003, de Arbitraje, o artículos 139 y ss. de la Ley de Jurisdicción Voluntaria, según el MASC elegido.

IV. Principios de buena fe procesal y economía procesal.

DOCUMENTOS QUE SE ACOMPAÑAN

- Documento acreditativo del ofrecimiento de solución extrajudicial a la contraparte.

- Justificante de designación de institución mediadora/conciliadora.

- Acta o constancia del inicio del procedimiento MASC, si ya se ha producido.

SUPLICO AL JUZGADO

Que teniendo por presentado este escrito, con sus documentos, se sirva admitirlo, y se tenga por cumplido el requerimiento previsto en el artículo 438.1 de la LEC, manifestando esta parte su voluntad de acudir a un Mecanismo Alternativo de Solución de Controversias, y en su caso, se acuerde la suspensión del curso del proceso durante el tiempo necesario para la tramitación del mismo.

[Localidad], a [día] de [mes] de [año]

Firma del Letrado/a:

Firma del Procurador/a (si interviene):

 

Comentarios

Entradas populares de este blog

EL MODELO DE INTENTO DE CONCILIACIÓN QUE IMPONE LA LEY DE EFICIENCIA PROCESAL, PROPUESTA DEL ICAM

Resumen de la Ley Orgánica 1/2025: mi nuevo resumen para comprender lo que va a pasar ( si es posible)