LAS PRÁCTICAS DE TEORÍA DEL DERECHO: PAPEL DE CHAT GPT

LAS PRÁCTICAS EN TEORÍA DEL DERECHO DESDE LA INTELIGENCIA ARTIFICIAL CHATGPT UNA PROPUESTA DIDÁCTICA RAZONABLE

 

 

Sanago Carretero Sánchez

Profesor Titular de la Universidad Rey Juan Carlos

RESUMEN

Lo que en este trabajo nos preguntamos es si es conveniente el uso de un instrumento de las inteligencias arficiales como CHAT GPT para las práccas que se mandan a los estudiantes de Derecho Y la contestación no puede ser taxava o cerrada por lo que se aconseja un uso moderado pero inexcusable de todos estos instrumentos de la llamada Inteligencia Arficial generava o creava Lo primero que debemos entender es qué se enende por prácca Se enende por prácca la tarea jurídica en la que se ejemplifican o toman forma los conceptos jurídicos explicados en abstracto para hacer de ellos un uso jurídico que resuelva problemas o derechos entre los ciudadanos Esa prácca está recomendada en todos los niveles jurídicos incluso en los finales que son el principio de su carrera de abogados jueces fiscales notarios registradores todos enen en las práccas el complemento y uso de esos conceptos principios normas y derechos que han ido aprendiendo y se trata de una segunda parte la de comprender su incidencia en la vida real

PALABRAS CLAVE

práccas interpretación humanismo formación educación

 

ABSTRACT

What we ask in this work is whether it is convenient to use an arficial intelligence instrument such as CHAT GPT for the pracces that are sent to law students And the answer cannot be exhausve or closed so a moderate but inexcusable use of all these instruments of the socalled generave or creave Arficial Intelligence is advised The first thing we must understand is what is meant by pracce Pracce is understood as the legal task in which legal concepts explained in the abstract are exemplified or take shape to make them a legal use that resolves problems or rights among cizens This pracce is recommended at all legal levels even at the final ones which are the beginning of their career as lawyers judges prosecutors notaries registrars everyone has in their pracces the complement and use of those concepts principles norms and rights that they have been learning and it is a second part to understand their impact in real life

 

 

 

KEY WORDS

 

pracces interpretaon humanism training educaon

 

INTRODUCCIÓN

En la era de las Inteligencias arficiales la didácca jurídica tampoco puede permanecer de espaldas a su uso Lo cierto es que se parte de un principio en la formación del jurista que es el uso complementario de estos instrumentos en concreto podemos hablar de CHATGPT que es objeto de estudio y de preocupación para toda la comunidad universitaria Puede ser ulizado en un cauce didácco enriquecedor pero su revés es que puede sumir en la ignorancia a los jóvenes juristas en formación Si existe una formación que debe combinar correctamente la teoría y la prácca es la del jurista y se ene que hacer con equilibrio Pasará más años praccando que memorizando textos jurídicos razonando e interpretando sin ningún género de duda Lo que en este trabajo nos preguntamos es si es conveniente el uso de un instrumento de las inteligencias arficiales como CHAT GPT para las práccas que se mandan a los estudiantes de Derecho Y la contestación no puede ser taxava o cerrada por lo que se aconseja un uso moderado pero inexcusable de todos estos instrumentos de la llamada Inteligencia Arficial generava o creava Lo primero que debemos entender es qué se enende por prácca Se enende por prácca la tarea jurídica en la que se ejemplifican o toman forma los conceptos jurídicos explicados en abstracto para hacer de ellos un uso jurídico que resuelva problemas o derechos entre los ciudadanos Esa prácca está recomendada en todos los niveles jurídicos incluso en los finales que son el principio de su carrera de abogados jueces fiscales notarios registradores todos enen en las práccas el complemento y uso de esos conceptos principios normas y derechos que han ido aprendiendo y se trata de una segunda parte la de comprender su incidencia en la vida real Se suele poner el ejemplo del Derecho de propiedad siendo explicado sin aludir a los derechos del propietario o a los conflictos por el mismo quedaría una explicación absolutamente parcial Estamos viendo una eclosión de trabajos sobre el impacto de las Inteligencias Arficiales denominación que siempre gustamos de ulizar por la variedad de productos y alcance de estos en la prácca jurídica y en el Derecho así como en los temas écos que su uso entraña El desarrollo de la inteligencia arficial jurídica está provocando transformaciones sustanciales en el ejercicio de la abogacía que plantean enormes retos deontológicos Uno de ellos es la construcción de una deontología universal capaz de dar respuestas eficientes a un mercado legal cada vez más globalizado Por otro lado la irrupción de compañías tecnológicas que prestan servicios jurídicos automazados está propiciando una liberalización del mercado legal que revela las insuficiencias del enfoque deontológico y la necesidad de un nuevo esquema regulador de los servicios jurídicos Finalmente se muestra el potencial de la inteligencia arficial para disolver algunas de las categorías básicas sobre las que se asienta la regulación deontológica así como la incidencia de algunas herramientas tecnológicas sobre determinados deberes profesionales del abogado todos estos temas que se observan no han hecho sino comenzar Observamos que la competencia digital incide en la

 

1 Solar Cayón JI Retos de la Deontología de la abogacía en la era de la inteligencia arficial jurídica en la Revista Derechos y Libertades Revista de Filosoa del Derecho y de los derechos humanos número 45 2021 pp 123161

 

contratación en el proceso con la Reforma Procesal y digital que se ha puesto en marcha como una realidad imparable

LA PRÁCTICA JURÍDICA Y LAS INTELIGENCIAS ARTIFICIALES EN PLURAL

Hasta ahora la prácca jurídica se desarrollaba como comentario de documento normavo jurisprudencia nocia jurídica arculo o norma con una serie de preguntas o un hecho o relato fácco donde el alumno pudiera subsumir la norma Todo ello requería una creación por parte del jurista novel que sí exisa en estos momentos las inteligencias arficiales aminoran la búsqueda documental de material jurisprudencial normavo o simplemente doctrinal sobre el modo de realizar una prácca Es decir debemos tener claro que esas inteligencias arficiales han sido ya poco a poco asumidas por las bases de datos jurídicas para obtener resultados más precisos de búsqueda y seleccionar supuestos de hecho bien civiles penales o de Derecho administravo que puedan ser agrupados en torno a una materia o problemáca concreta Esa implementación en todos los sectores en el jurídico lleva años produciéndose de forma paulana de una mera destacada a principios del siglo XXI sobre todo En los modos de búsqueda de material en la idea de su selección en la precisión de argumentación para el desarrollo interpretavo del jurista se veía que el proceso que ahora ha saltado a toda la realidad sería imparable De hecho los instrumentos de herramientas arficiales para las bases de datos son potentes pero siguen blindados al uso común y no sólo por una razón económica sino porque poseen su propio desarrollo tecnológico sin lugar a duda surgiendo productos asombrosos sobre técnicas de argumentación probabilidades de victoria según las doctrinas elegidas e incluso creando ya escritos sobre determinados problemas jurídicos con una precisión enorme Se abren retos en la comercialización en el secreto profesional en los datos y su protección en los derechos de autor en la responsabilidad objeva en el uso de las inteligencias arficiales que sí son dignos de práccas Es decir la normava europea y nacional ya ene en cuenta que esos datos y su uso deben estar protegidos conscientes del peligro que ha tenido en todo momento la Ley de Inteligencia Arficial Europea Los desaos jurídicos y écos que la Inteligencia Arficial ha traído consigo son inconmensurables Al mismo empo que tenemos que saludar los avances que la IA conlleva para diferentes sectores y agentes debemos preocuparnos por todos aquellos movos por los que puede causar un impacto negavo o que cuanto menos son proclives a ser analizados minuciosamente desde el Derecho pero también desde el punto de vista del uso responsable y éco de la IA

Y ese uso no puede ser solamente éco sino también cienfico se pueden leer trabajos que estudian con rigurosidad aspectos delicados que conlleva la ulización de la Inteligencia Arficial o las Inteligencias Arficiales sus algoritmos y procesos asociados tales como el tema de las armas en el entorno cognivo la regulación de la robóca el empleo y tratamiento de neuro datos o los problemas relacionados con la manipulación de las consciencias en entornos democrácos y parcipavos lo que podría implicar un nuevo paradigma en todo el Derecho

 

 

Como no podría ser de otro modo se enen que abordar cuesones en torno a la privacidad que son foco de atención constante y máxime si de IA hablamos pero se abordan no sólo desde un análisis doctrinaljurídicoéco sino también eminentemente prácco Del mismo modo se estudia cómo la IA impacta posiva y negavamente en la esfera pública y los asuntos vinculados a ésta como son las Administraciones Públicas la educación o el deber éco

 

2 Como estudia Arellano Toledo W dir Derecho Ética e Inteligencia Artificial Valencia Tirant lo blanch 2023

 

Hay que tratar las cuesones relacionadas con el impacto de la Inteligencia Arficial en el Derecho Penal en cuanto a los ciberdelitos y también las Deepfakes para luego cerrar con algunos temas de debate como son la propiedad intelectual ante la IA si ésta es realmente tan inteligente e inexorable como creemos o si estamos equivocados o no en cuanto a qué es realmente un robot Pero estos peligros se exceden de lo que queremos demostrar en el presente trabajo Al jurista nuevo hay que inculcarle el uso racional limitado y éco de las herramientas de las Inteligencias Arficiales como principio general En noviembre de 2022 se lanzó la plataforma de IA ChatGPT y el pasado 14 de marzo del 2023 la empresa OpenAI anunció la úlma versión del modelo ChatGPT Con ese lanzamiento revolucionó la vida de muchas personas En la carrera por la Inteligencia Arficial entendemos que la plataforma de Inteligencia Arficial ChatGPT y otras herramientas de IA presentan retos en su uso práccas écas pueden favorecer o dañar al profesional en la prácca del derecho y en su ejercicio profesional Además el interés del invesgador en el tema radica en que la Inteligencia Arficial también puede ser muy beneficiosa para los profesionales del Derecho en cuyo caso la prácca adecuada de la misma bajo altos estándares écos y profesionales podría poner en un plano de igualdad el trabajo de profesionales independientes del derecho frente a los despachos grandes de abogados Este tema no es pequeño por la dimensión éca que se debe defender en la formación de los juristas Por ello no dejemos de pensar que la prácca formava del jurista sigue siendo fundamental para la adquisición de su lenguaje jurídico de su armazón conceptual y sobre todo del mundo de los principios que son la base ontológica de todo el Derecho como tal Ya mucha doctrina se ha preguntado sobre la conveniencia o posibilidad de que las inteligencias arficiales sean poseedoras del conocimiento para poder interpretar las normas el arte de la hermenéuca jurídica No es conveniente contestar de forma cerrada a esta cuesón pero baste decir que los datos que manejan las inteligencias arficiales son introducidos por los hombres en un consenso documental y esa selección tampoco la puede hacer por ahora la propia Inteligencia Arficial Podemos tener en este tema un peligro teorizar demasiado sobre lo que es ciencia a parr de ahora Ya hubo crisis importantes en la Filosoa Moderna acerca de lo que es ciencia así vemos que desde la publicación de la crisis de las ciencias europeas de Husserl la obra que abre una brecha en la consideración posiva de las ciencias de la naturaleza Tanto Heidegger como los representantes de la Teoría Críca M Horkheimer y Th W Adorno contribuirán a cambiar la imagen platonizante de la ciencia para situarlo en su marco históricosocial Esta nueva concepción de la ciencia respecto a la filosoa planteara una nueva dimensión de la función de la filosoa misma hemos de tener en cuenta que la teoría del Derecho es la concepción filosófica del mismo pero como ciencia existe una verdad que no oculta precisa de la prácca y la experiencia como las demás ciencias Precisamente lo que no deja de ser un problema es la propia concepción de ciencia de la Filosoa del Derecho materia que aquí no trataremos

 

 

LA PRÁCTICA EN LA FORMACIÓN DEL JURISTA

Ya se ha tratado el tema la prácca implica razonamiento y argumentación que son la base del quehacer jurídico hay quien dice que el jurista sólo interpreta como función principal y estamos de acuerdo en ello y todo ello desde lo valores normavos y morales si bien el posivismo sólo prima los primeros el iusnaturalismo normavo moderno hace una valoración conjunta de esa función Pero no nos olvidemos que esa interpretación ene que ser prácca Esto se ene que tener en cuenta para cualquier formación jurídica como han sostenido los filósofos Kalinowski Viola Zagrebelsky Vigo aquel que interpreta quiere saber el sendo de la normal lo que quiso

 

3 Rodríguez Puerto MJ Puede la inteligencia arficial interpretar normas jurídicas Un problema de la razón jurídica en Cuadernos electrónicos de Filosoa del Derecho número 44 2021 pp 196

 

el legislador qué uso de la norma puede hacer el juez el abogado el profesorese comprender no sólo como un planteamiento cognoscivo sino comprender por saber entender el sendo más que desgranar el posible sendo que sería un planteamiento analógico de una norma también válido Be y otros eran pardarios de la deducción en la interpretación prácca ese entender como resultado deducvo de la aplicación de conceptos previos que se han entendido a su vez Pero la norma nace con voluntad de ser interpretada y lo hará de muchas maneras por lo que la interpretación es la base prácca de nuestra ciencia Lo cierto es que con la prácca en Teoría del Derecho tendremos una herramienta potente imprescindible en el futuro que nos permirá según los elementos posivos que tendrá como nos contesta Chatgpt y Copilot para Bing

 

 

Automazación de tareas La IA permite automazar tareas legales que antes solo podían ser realizadas por juristas expertos Esto incluye la búsqueda de respuestas legales la codificación predicva y el análisis de casos

Eficiencia y rapidez Los sistemas de IA pueden procesar grandes candades de información legal en poco empo Esto agiliza la invesgación la redacción de documentos y la toma de decisiones

Precisión La IA puede analizar datos con precisión y reducir errores humanos Esto es especialmente úl en la revisión de contratos y documentos legales

Acceso a información Plataformas de búsqueda de respuestas legales y herramientas de codificación permiten a los abogados acceder rápidamente a jurisprudencia leyes y normavas relevantes

Predicción de resultados Los sistemas de análisis predicvo pueden ayudar a predecir el resultado de casos judiciales lo que puede ser valioso para la estrategia legal

Mejora de la seguridad jurídica La IA puede contribuir a una mayor consistencia en la aplicación de la ley y a una mejor comprensión de los precedentes legales

En resumen la inteligencia arficial ofrece oportunidades para mejorar la eficiencia precisión y acceso a la información en la prácca del Derecho Sin embargo también plantea desaos écos y epistemológicos que deben ser considerados cuidadosamente

Así pues la imaginación del docente estará más abierta para la presentación de casos práccos como experiencia piloto de la que no se podrá ya prescindir y menos en las asignaturas introductorias pero esenciales como es la Teoría del Derecho y en toda la materia de invesgación jurídica como profesión Ya nos hemos manifestado en el sendo de que la conveniencia de estas inteligencias arficiales es pernente pero ene un futuro con peligros por lo que su uso ene que ser limitado Lo cierto es que estamos ante un instrumento de complemento pero con una potencia para el cambio de orientación de las clases práccas e incluso teóricas que asombra a los docentes de todo el mundo como vienen a recoger ya informes técnicos de todo po opiniones y temores en términos pedagógicos Pero lo que es cierto desde el punto de vista jurídico es que ya no es posible negar la incidencia sólo discuremos el grado de estas en la docencia Es realmente extraño no ulizar aplicaciones que

 

4 Barrio M Chatgpt y su impacto en las profesiones jurídicas en el Diario la ley 2023

5 Carretero Sánchez S La conveniencia de Chatgpt en Teoría del Derecho uso limitado y problemas de futuro en la Revista de Derecho Digital e Innovación número 19 2024

6 Wisner Glusco DC La IA en la educación universitaria Cuando el Chatgpt no lo es todo en Cuadernos de pedagogía número 548 2023 Cánovas Reverte O Explorando el papel de la IA en la educación universitaria de la informáca en una conversación en la Actas de las Jornadas de la Enseñanza universitaria JENUI número 8 2023 pp217224

 

pueden hacer la labor del docente más sencilla eficaz y transmisora Antes de programar lo que sería una prácca de Teoría del Derecho debemos precisar que en todo el trabajo estamos hablando de Inteligencias arficiales en plural no son lo mismo ni en sus variantes para fabricar videos podcast imágenes montajes diversoscon lo cual cada aplicación o chatbot potencial tendrá sus fortalezas al escoger CHATGPT entre todas ellas se apuesta por una prácca más escrita y oral como primera caracterísca aunque a esa aplicación le podamos pedir también perfectamente imágenes cuadros diagramas videos pero la segunda idea es que resulte también sencilla la ulización complementaria de la prácca al alumno en este sendo que sea del todo aplicable sin zonas donde puedan exisr muchas aplicaciones que no vaya a ulizar porque no le sirvan de nada como pasaría en algunas aplicaciones para video o televisión o audios que para una prácca en el aula pueden quedar insuficientes En este sendo el análisis de lo que van a suponer todas estas inteligencias arficiales cuyo trabajo no se puede acometer en estos momentos es algo futurible y conlleva preguntas cienficas sobre el pasado en combinación No perdamos de vista que el impacto para la ciencia de la computación y la informáca será decisivo aun cuando en su origen ene el avance constante y no es casi nocioso en las demás ciencias y en la Teoría del Derecho las posibilidades que se abren para el campo de las práccas son potencialmente impensables en estos momentos Vamos a introducir sin más dilación la prácca de Teoría del Derecho e Inteligencias Arficiales como modelo No podemos restringirnos exclusivamente a una herramienta exisendo copilot Binguna cuantas más que les pueden servir a los alumnos es necesario introducir alguna restricción en el uso en concreto para poder controlar el mismo

PROPOSICIÓN DE UN PROGRAMA DE PRÁCTICAS CON INTELIGENCIA ARTIFICIAL DE APOYO

El programa previsto constará de diez práccas sobre temas que entendemos cruciales en la Teoría del Derecho Moderna El Modelo se llamaría Taller desde la Jurisprudencia a la Teoría del Derecho Constaría de unas diez práccas al uso ulizando la versión gratuita por ahora de chatgpt versión 3 5 Muchos son los estudios que aconsejan ya un acercamiento desde el caso real y jurisprudencial al conceptual de forma indisnta que estaba siendo hace años ya la crónica de algo anunciado en Derecho

En este sendo el alumno debe desarrollar el caso prácco que presentará por el aula virtual respecva en función de una determinada resolución judicial que se aportará construyendo un supuesto de hecho que sea compable con la legislación y normava española y europea Es importante que en el aula virtual de la Universidad respecva esté claramente desarrollado lo que es un verdadero calendario de evaluación connua en la prácca El objevo ene que ser claro acerca la teoría del Derecho parendo de la Jurisprudencia de la nocia jurídica y documentos normavos dictámenes mesas redondas estudios actas de discusiones parlamentarias entrevistas seminarios jurídicos al futuro jurista y que pueda vislumbrar el gran abanico de posibilidades y la adaptación mulfuncional al Derecho Cada prácca desde el modo tradicional será desarrollo de la explicación teórica que no puede desaparecer en las asignaturas es decir siempre con la idea de que el complemento de la IA haga las tareas más sencillas quizás mejor estructuradas y desde luego en menos empo pero siempre ha de

 

7 Antón Moreno M Qué diría Russell del CHATGPT y de las inteligencias arficiales en la Revista Filosoa Co número 5 2023 pp 2829 Idea que puede ser llevada a otros pensadores como Kant como Leibniz acerca del uso de la razón con estas herramientas en este caso nos preguntamos por el idealista del lenguaje cienfico matemáco en la ciencia jurídica y en la Filosoa

8 Sanchis Crespo C Inteligencia Arficial y decisiones judiciales crónica de una transformación anunciada en la Revista Scire Representación y organización del conocimiento vol 29 número 2 2023

pp 6584 La existencia del Juez Robot como peligro y la conveniencia futura de que esto pueda ser así

 

conllevar un estudio o invesgación del jurista No queremos enfrentarnos a que este cambio conllevará uno enorme en el instrumento del fraude académico que o reacciona o queda simplemente inservible Las apelaciones a la deontología del alumno a su éca en la actuación deben ser generales y constantes si bien los centros universitarios se verán se ven obligados a repensar todos los nuevos instrumentos de fraude académico porque que el estudiante estudie de otra manera no implica que lo haga menos ni con menor calidad Se han editado por muchas Universidades guías para el profesor en cuanto a la implementación de las Inteligencias arficiales generavas en el aula pero no se ha de perder de vista el otro gran frente de su origen y esencia de exisr la adquisición de conocimientos por el alumno que le posibiliten comprender mejor quizás en menos empo al poseer la documentación de forma más urgente pero no cambiar la idea de que será su esfuerzo y actud los que harán de ese avance el mayor de los aprendizajes De nada sirve la IA si no existe una actud de uso complementario por parte del alumno y también del profesor Será impensable que el inminente Reglamento europeo sobre la Inteligencia Arficial no posea un decálogo de buenas práccas y que no haga mención central en el uso de la IA en la Educación superior donde surgen los profesionales que el día de mañana serán jueces médicos arquitectos ingenieros para una sociedad moderna

Así será necesario parr de una visión la nuestra del estructuralismo en el Derecho como visto de forma poliédrica como un hecho social de primera magnitud en una estructura como el gran defensor de valores que se propugnan en la norma y sobre todo que ello sea regulado para el conocimiento y cumplimiento de los ciudadanos Así que la primera prácca ene que salir de la generalidad y pedirle al joven jurista una redacción de un supuesto de hecho indicado  o de algunos que se le propongan siempre a tulo de ejemplo que denote la relación entre la estructura jurídica económica culturaltodas ellas en sí mezcladas como en la realidad Los temas propuestos deben ser genéricos de derechos laborales de discriminación de derechos de la ocupación de la vivienda del derecho de los consumidores derechos de los seres no humanos ambiental en ese supuesto de hecho se le pide al alumno que desarrolle esa conexión de los tres parámetros citados y sobre todo que la contestación o ayuda que pueda surgir de CHATGPT sea acorde con la legislación nacional o europea Todavía en una primera prácca no es aconsejable como tal el uso de esta herramienta digital en sí Es normal que sea genérica la primera peción debemos recordar que estamos presentando un programa de práccas individuales de evaluación connua para el alumnado en Derecho Si antes se hablaba de esas estructuras aplicadas una segunda prácca implica ya sí usar la herramienta digital para configurar una norma donde veamos claramente la tridimensionalidad indicada el hecho que regula la norma el valor o bien jurídico que defiende la misma y la estructura normava delimitando claramente dos elementos claros supuesto de hecho y consecuencia jurídica Esa norma ene que ser general o presentarse como general no sólo constucional sino que puede pertenecer a cualquier rama del Derecho que el alumno observe con clara vocación interdisciplinar como la ene en sí una Teoría del Derecho moderna no olvidemos a fuerza de ser reiteravos que el jurista no crea seres empíricos sino que maneja datos con los que poder desarrollar sus principales funciones la interpretación y la argumentación de las normas En una hipotéca prácca número tres se pide ahora al alumno que analice el fenómenos jurídico en cada una de las formas en que se puede hacer desde un punto de vista semánco normavo sociológico o políco analizando la corrección de una determinada sentencia buscada porque la prácca puede ser mixta no sólo con chatgpt o supuesto de hecho creado pero compable

 

9 Díaz Arce D Inteligencia Arficial vs Turning implicaciones para el fraude académico en la revista ecuatoriana Cognosis vol8 número 1 2023 pp1526

10 Moral Soriano L Criaturas empíricas en un mundo normavo la Inteligencia Arficial y el Derecho en la Revista de Derecho Público teoría y método número 17 2023 pp 151174

 

siempre con la legislación nacional y europea donde se delimiten bien las formas y corrección del estudio del Derecho El Objevo es que el alumno comprenda la realidad jurídica desde diferentes perspecvas por lo que se aconseja  con el uso de la IA la redacción de una norma sobre un problema social vivienda droga paro migraciones y se analice el fenómeno semánco políco normavo o sociológico del problema delimitando bien su alcance Fomenta también la creación de Derecho sobre materias nuevas de bioéca Inteligencia Arficial el frente energéco de desarrollo sostenibley se vea también la complejidad de legislar puesto que la IA puede generar una norma que no sea compable con la legislación nacional o europea Y así entroncar con la redacción en una prácca cuarta de una nocia o supuesto creado por la IA donde se muestre un conflicto económico cultural social polícotambién por la búsqueda de sentencias que regulen un determinado vacío legal o laguna jurídica entendiendo también el problema social económico que no se resuelve se pide redactar una norma de cualquier frente civil penal contencioso administravo laboralsobre temas no resueltos caresa de la vivienda transporte urbano abandono rural migración de la juventud a países diferentes del suyo para la salida laboralcon este enfoque se consigue que un mismo hecho la falta de vivienda sea planteado de una manera global por la legislación civil penal administrava teniendo en cuenta que la IA debe dar una solución que quepa constucionalmente en la prácca propuesta Sin duda las práccas no pueden desconocer no debenla Jurisprudencia desde la Jurisprudencia a la Teoría del Derecho así una prácca quinta ya debe indicar escoger una sentenciaalgo fuera del alcance de las inteligencias arficiales del Tribual Constucional donde se ponga de manifiesto la ideología jurídica de los magistrados iusnaturalismo y posivismo enfrentados de nuevo con la ayuda posterior de la Inteligencia Arficial una vez localizada una resolución judicial se trata de indagar sobre si en el proceso han exisdo votos parculares que propongan otra vía de solución por razones más que jurídicas ideológicas eso sí siempre con la razón jurídica de base Es lógico que los temas propuestos por criterio de modernidad se enfrenten a materias sociales de debate derechos fundamentales libertades agresión sexual ligios por la unidad territorial polícas sociales de vivienda laborales se debe preconizar mayor liberta y dejar que sean sentencias del Tribunal Supremo y de los Tribunales Superiores de Juscia para tener mayor amplitud de búsqueda Se trata de vislumbrar y comentar la ideología jurídica que existe en esas discrepancias de los magistrados En las práccas no se puede olvidar la forma por ello en una hipotéca prácca seis se trataría de realizar un documento o sentencia con sus partes delimitadas encabezamiento antecedentes de hecho fundamentos jurídicos y fallo para lo cual con la ayuda de la Inteligencia Arficial el alumno planteará un supuesto de hecho y dictará su resolución El trabajo jurídico es respetar la legalidad española y europea buscar la aplicable al caso conforme a la teoría de la subsunción de la norma para lo cual el supuesto puede ser de derecho civil mercanl laboral administravo deporvo penal el que el alumno escoja para su prácca Se trata de que el alumno argumente trabajando con los textos legales y la inteligencia arficial complementando su uso para argumentar desde el punto de vista de un órgano decisor promoviendo su uso éco y complementario

 

11 El papel de la ficción creada por IA puede ser importante en la explicación de los debates ideológicos se impregnan valores educación así la experiencia de LR Sandoval Bianchi MP Varela MG en la revista Intersecciones en comunicación el trabajo tulado Ancipar el futuro la Inteligencia Arficial entre ficción e imaginación vol2 número 16 2022 pp115 Una experiencia de cómo se imaginan el futuro los grupos sociales encuestados Las constantes referencias de los entrevistados a filmes o series televisivas para ejemplificar sus ideas al respecto dejaron claro que en la tarea de imaginar el futuro la ficción audiovisual cumple un importante rol

12 Rivas Velasco MJ Uso éco de la IA en juscia en el Diario la Ley número 10327 2023 Preguntas que se realiza la autora que son muchas en el sendo de que Inteligencia Artificial fue la palabra del año 2022

 

Pero el alumno debe conocer otras fuentes del Derecho del Sistema jurídico en este caso la costumbre se trata en una hipotéca prácca número siete que se halle o busque una costumbre que tenga acomodo en nuestro Ordenamiento jurídico y se redacte o describa por escrito jusficando estar en vigor para lo cual puede valerse de la IA en el supuesto de búsqueda de costumbres de territorios o nacionales o de Derecho Internacional que estén en vigor por tanto la tarea es describir esa costumbre y sus elementos probar que está vigente y todo ello debe quedar documentado en el trabajo del alumno El conocimiento de las fuentes del Derecho que el alumno de teoría del Derecho realiza ene que ser muy preciso por ello las preguntas o ayuda a las inteligencias arficiales enen que ser concretas y rigurosas Y muy en consonancia con esa prácca la octava vendría a suponer valiéndose de la Inteligencia Arficial que el alumno busque un fenómeno social y que lo regule por una norma lo puede extraer de los medios de comunicación y la propuesta legislava la puede hacer con la ayuda de la IA como siempre siendo coherente con el Ordenamiento jurídico estamos ante la absorción de los hechos sociales por el Derecho en clara Sociología del Derecho por ello el fenómeno escogido podría ser propuesta laboral de migración de bioéca medioambiental energéco de la seguridad digital de nuestros datosuna reflexión a modo de legislador en la que el papel de la IA para crear supuestos novedosos puede ser interesante aunque no necesariamente decisivo Tantas veces se ha incidido en el uso éco deontológico de los derechos y ése será el contenido de la prácca novena sobre la moral del jurista sus conflictos de intereses económicos morales o ideológicos donde se pide al jurista que redacte un supuesto de hecho sobre algún tema debado actual vacunas aborto eutanasia derechos de los consumidores alimentarios energécos sobre la Responsabilidad del Estado en vivienda trabajodonde la actuación del abogado ponga en conflicto su ideología o moral o creencias y la aplicación de la norma así también la solución que al problema de ese conflicto da el propio jurista Moral y Derecho no siempre entrañan las mismas consecuencias actos morales que no enen consecuencia jurídica actos inmorales que sí y no la enenel alumno deberá escoger ese debate interno pero no sólo en el Derecho como código éco de los médicos ingenieros economistasen este sendo una de las implicaciones que más preocupación produce son las implicaciones de la IA en la deontología de las profesiones jurídicas Los materiales ulizados serán los códigos écos de los Abogados europeos su Estatuto general y otros de la materia

 

según la RAE y en el año 2023 según Bill Gates ha comenzado la era de su dominio La utilización de la máquina por el hombre que supuso una revolución en nuestra cultura en la actualidad ha dado paso a la creencia que la máquina lo acabará sustituyendo aunque por el momento únicamente facilita y agiliza procesos que humanamente son lentos falibles y repetitivos Esperamos confiadamente que la IA superará nuestras limitaciones para seguir avanzando hacia lo que entendemos será un mundo híbrido donde se aúnen y confundan las capacidades humanas y tecnológicas Sin embargo sin saber realmente qué es la IA y cómo funciona estamos dispuestos a ceder ámbito de libertad y derechos fundamentales reconocidos tras siglos de lucha a un sistema tecnológico elaborado por humanos y cuyo funcionamiento interno nos es ajeno Realmente somos conscientes que la cesión permanente de nuestros datos alimenta al sistema Si las dudas expuestas las trasladamos al ámbito judicial debemos cuestionarnos si estamos dispuestos a aceptar que los sistemas de IA puedan llegar a sustituir la decisión judicial Y si la respuesta es positiva debiéramos plantearnos si es ético que se sustituyan las decisiones humanas por resoluciones adoptadas por IA supondría esto ceder ámbito de soberanía pública Cabría efectuar un reproche ético si en pos de una ansiada agilidad y eficiencia se pierde ámbito de independencia judicial

13 Su papel no es tan pequeño como se dice y se sigue invesgando recientemente la tesis doctoral de MatellGenli P La normatividad de la costumbre Normatividad racionalidad y arbitrariedad Leída en la Universidad Pompeu i Fabra 2022

14 El papel de la IA puede ser decisivo para la posible nueva regulación de algunas materias por ejemplo Rangel C IA como aliada en la supervisión de contenidos comerciales perjudiciales para menores en Internet en la Revista mediterránea de comunicación vol13 número1 2022 pp 1730

15 Interesante el tratamiento que hace Barraca Mairal J Claves de fondo para una éca en relación con los entes de la IA en la revista Logos Revista Cienfica del Centro Universitario de la Guardia Civil número 1 2023 pp155168 ejemplar dedicado a la Innovación tecnológica e IA en materia de seguridad

 

Y llegaríamos así a la úlma prácca la décima conformada por el papel de los principios generales del Derecho como razonamiento prácco para resolver problemas jurídicos o ligios La importancia de ese principio sea el que sea igualdad seguridad jurídica pro acone in dubio pro reo irretroacvidad tutela judicial efecva inmediación oralidad contradicción legalidad congruencia economía procesal non bis in idem debe ser primordial en el la sentencia escogida pero ene una segunda parte es la redacción de un supuesto de hecho donde un principio general da igual el orden civil penal porque son interdisciplinares sirva como razonamiento y hermenéuca a la hora de resolver los problemas presentados Al igual que en el tema de la Inteligencia Arficial el principio general de la salvaguarda de datos personales y conocimiento es esencial pensemos en la IA aplicada para la salud y los principios generales que tendrá que ser de aplicación para su uso Los principios generales están por encima de las normas es cierto que casi todos hoy son normas por su doble carácter de derechos y principios pero son sobre todo razonamiento jurídico cuando la norma no resuelve el problema concreto cuando no existe otro modo de resolver o enfrentar el problema que aunar las diversas fuentes por el razonamiento jurídico y poseen un enorme carácter prácco

Indicado así el inerario del programa de práccas pasaríamos a los consejos o advertencias de orden formal y de fondo en este uso de las Inteligencias Arficiales para las práccas y trabajos en Teoría del Derecho

LOS RETOS DE LOS TRABAJOS JURÍDICOS USANDO CHATGPT COMO LA HERRAMIENTA DE TEXTO MÁS COMÚN

 

 

1 CHAT GPT es la punta del iceberg el problema es mucho más profundo y complejo Nos sumerge en una nueva realidad aplicable a todas las disciplinas jurídicas en este caso La manera de transmir conocimientos puede ser diferente más orientava pero el alumno jurista quiere una seguridad en contenidos y conceptos que deben ser abordados y es aconsejable tener este instrumento como aliado pero no sólo él las encuestas recursos bases de datos todo es suscepble de que este nuevo instrumento de la IA mezcle conocimientos y conceptos de muchas formas No sabemos este fenómeno hasta dónde puede llegar pero está siendo imperioso suspender el procedimiento para la necesaria reflexión de todos los juristas Los cambios son numerosos en la explicación del Derecho en su búsqueda en su aspecto prácca la vieja aula virtual como instrumento de apoyo está quedando atrás Surge y vemos con preocupación una nueva modalidad delicva de suplantación de personalidad de confección de trabajos de documentos normavos que van a poner mucho más complicada la creación académica de contenidos Copilot Bing y muchas otras aplicaciones para videos y audios Fliki Leonardaison complementos en nuestro estudio

2 Desde la Filosoa del Derecho se impone una visión humanísca de fines de valores en el contenido que se explica que no siempre se apoya estrictamente en material normavo que pueda esta herramienta facilitar Tiene un uso didácco adecuado para preguntas muy concretas pero que también puede afectar a la libertad de cátedra y no digamos a la propiedad intelectual y autoría Por tanto y aunque pudiera parecer un análisis del más duro de los posivismos se imponen nuevos códigos écos de ulización de este instrumento se impone

 

16 Linares Salgado J E Principios écos para el desarrollo de la IA y su aplicación en sistemas de salud en la Revista Artefactos vol 11 número 2 pp137161

17 De ahí de hablar de inteligencias arficiales porque además cada una ene sus potencialidades híbridas o no así para textos chatgt copilot chatpdf o de imágenes copilot images leonardoai lensgo stabledifussion adobe firefly videos

 

un uso racional del mismo una nueva orientación complementaria y el convencimiento de que la creación la hermenéuca jurídica el pensamiento en valores desde la interpretación éca del Derecho no podrá ser suplida por instrumentos de inteligencia arficial alguno A la vez el problema o situación es filosóficamente hablando un momento excelente nuevas teorías nueva personalidad jurídica de los entes de la inteligencia arficial la barrera éca de toda la normava la nueva protección de la imagen y los derechos de la persona el conflicto de quién tendrá la responsabilidad y el grado de autonomía de la IA la nueva valoración de las pruebas la jurisprudencia que se apoyará en estadísca y pensamiento colecvo por todos estos instrumentos de los que CHAT es sólo uno pero botón de muestra de los aspectos posivos que

ene en la metodología cienfico jurídica así como los peligros que supone para los derechos fundamentales Lo cierto es que no se puede sostener una visión enteramente posiva ni catastrofista queda mucha normava éca queda una nueva normava de protección de datos personales una más y queda el problema de la implementación en los Estados de la IA y sus instrumentos de forma igualitaria temas normavos écos metodológicos en los que estamos en un nuevo momento o era

3 El uso por tanto queda muy aconsejado para la consulta pero no para la argumentación y decisión de los problemas jurídicos tocantes a valores a interpretación personal conforme a una hermenéuca basada en derechos humanos No es posible conjugar este doble nivel el éco interpretavo con el estrictamente descripvo o epistemológico jurídico De tal manera que incluso como se ha visto preguntando por líneas de trabajo o ideológicas de la Teoría del Derecho no se obene una visión críca sino meramente descripva que es la que no puede faltar nunca en el Derecho la toma de pardo el desarrollo de los derechos fundamentales en la interpretación de estos Cuando en unos minutos en cuanto a empo hablamos se enlace chat con las bases de datos jurídicas que ya está en uso en cuanto a sus propias ulizaciones internas tendrán que tomar medidas de control o filtro que no posee chat por cuanto la información es cuantava y no cualitava como ya viene siendo habitual en este po de buscadores  La  propia  pregunta  deberá  buscar  exclusivamente  información jurídica complementaria

4 Este muestreo aplicado a la teoría del Derecho nos hace ver la ingente necesidad de implementar el uso éco de esta IA es decir que el uso sea cienfico y divulgavo pero que no supla la lex ars ni conocimientos que todos los profesionales del sector jurídico deben conocer Además puede influir negavamente en el entendimiento de la interpretación jurídica como la principal base de la función jurídica interpretar comprender en su totalidad una norma y sus consecuencias jurídicas y sociales

5 Contrariamente a lo que se está explicando o por lo menos en una posición creemos minoritaria la IA generava no contribuirá a hacer mejores juristas o abogados en cuanto a formación lo hará en un plano metodológico de análisis jurisprudencial estadísco en la redacción de contratos y proyectos pero desde la ópca de la Teoría del Derecho Filosoa del Derecho nada añadirá al proceso de interpretación en la hermenéuca del jurista en la argumentación conforme a valores principios en los llamados casos limítrofe donde un gran problema que se presentará será la poca valoración moral o nula de los casos analizados Nada creemos pueda suplir el proceso intelectual de la valoración de las pruebas las vulneraciones de derechos humanos desde el legalismo o la propia obstaculización de la tutela judicial efecva basada en estadísca la medida jurisprudencial ponderada la probabilidad o la mera argumentación cuantava cuando el problema resida en valores en senmientos en conceptos y en ideas La tarea de valoración filosóficojurídica introspecva la convicción moral de un acto justo sólo la podrá llevar a cabo el jurista incluso si el jurista está constreñido por su propia

 

ideología políca y el Derecho es sólo un fin debe conducir su interpretación a un resultado constucional

6 La herramienta de Inteligencia Arficial ChatGPT está viendo observados sus movimientos por parte de diversas Autoridades de Protección de Datos entre ellas dos españolas que están alertando de los peligros que para el futuro de nuestras sociedades supone un uso incontrolado de la Inteligencia Arficial IA En esta ocasión tenemos que felicitarnos de que las Autoridades de control estén cooperando para hacer frente común a lo que se vacina como uno de los mayores cambios en la historia de la humanidad

7 las Bases de datos jurídicas están ulizando ya IA para sus ofertas en productos jurídicos pero en ese uso CHATGPT genérico puede ser también perjudicial en cuanto abra sus fronteras y penetre en la confección de informes jurisdiccionales el temor está ahí muchos puestos de trabajo pueden peligrar

8 Estamos ante lo que se denomina por parte de la Doctrina el Rinoceronte gris que ha irrumpido en el sistema jurídico social y que su implementación debe realizarse con límites en la vulneración de los derechos fundamentales derechos de autor y con una legislación urgente que minimice los peligros en su uso Los datos son incuesonables en cuanto a ulización y difusión pero no es el objeto de este trabajo sino de otros especializados

9 Sin duda desde la Teoría del Derecho está presente el peligro del construcvismo jurídico esto es de crear nuevas doctrinas e ideas extraídas de la combinación sin hilo conductor o racionalidad jurídica de los nuevos juristas y este peligro es real en las nuevas propuestas didáccas esto es la creación de nuevas teorías del Derecho donde la innovación de cada escuela pase desapercibida confluyendo en una nueva epistemología desconocida ni por su origen de las instuciones jurídicas una epistemología basa en ese construcvismo que ofrece la IA La inteligencia Arficial aplicada al Derecho como una nueva rama de este Estamos ante el culmen del empirismo jurídico adaptándolo a las probabilidades al estudio exclusivo de la capacidad acumulava de datos con experiencias ya en países del entorno que demuestran esa capacidad de adaptación del Derecho a este nuevo empo Sin duda el aspecto intelectual de la interpretación jurídica quedará en un segundo plano

10 En la toma de decisiones si seguimos pensando que el ser humano es el agente principal como pensamos será un factor de apoyo para la interpretación jurídica para su valoración que no podrá suplir su decisión intelectual es necesario pues que ese uso de la IA tenga una limitación de po éco o valoravo entre otras cosas porque no sólo puede cambiar la propia teoría de la responsabilidad de los actos jurídicos sino la toma decisiones de una manera éca también pensemos en los grandes retos de la IA por ejemplo en las tomas de decisiones médicas ChatGPT es un protopo de chatbot basado en inteligencia arficial IA y aprendizaje automáco El programa se ha desarrollado con el fin de que sea capaz de conversar con un usuario humano en disntas situaciones entre las que se incluyen las solicitudes de información en la vida codiana y las situaciones educavas en la universidad Esta herramienta de IA también se está aplicando experimentalmente al contexto médico donde puede converrse potencialmente en una herramienta eficaz de apoyo a la toma de decisiones médica Todo ello aplicable a la ingeniería arquitectura y mecánica cualquier decisión que pueda ser tomada con el apoyo de la IA en úlma instancia siempre como atenuante o eximente de la responsabilidad problema que preocupa sobremanera y ya se ha planteado en los vehículos de transporte sin conductor

11 Desde la estricta Teoría del Derecho la insuficiencia en la valoración de los principios generales y su praccidad entendemos puede ser manifiesta en el uso de la IA pero es cierto

 

que el material complementario en su evolución va a resolver también este mínimo espacio intelectual que se poseía No sabemos el papel que tendrá en la ponderación de los Principios generales tan esenciales en la hermenéuca jurídica la interpretación constucional que siempre tendrá que llevar a cabo del sistema normavo y por supuesto la información o influencia moral en las guías de decisiones jurídicas para los operadores jurídicos Pero la ciencia del Derecho no puede no debe vivir de espaldas a esta revolución debe buscar un equilibrio entre la formación de sus nuevos juristas en valores y principios jurídicos y morales pero a su vez debe proporcionar las mayores herramientas de decisión e interpretación écamente ulizadas para el estudio profundización y movación de las decisiones jurídicas Sin caer en el más puro normavismo se precisan regulaciones europeas y mundiales sobre el propio fenómeno que suponer Chatgpt que dejan anguas las presentes normas de protección de datos que ni siquiera han nacido y se ulman en la Unión Europea pero hoy estamos ante un problema global absolutamente transversal donde el Derecho ene que jugar el papel éco que le corresponde pero sobre todo a la teoría del Derecho en esta nueva era

12 La rapidez en la búsqueda legal los nuevos conceptos salidos de la propia prácca empresarial y jurídica así el New Law cualquier proceso que innove en el ofrecimiento de servicios jurídicos cuando Eric Chin lo definió lo hizo como Cualquier modelo proceso o herramienta que represente un enfoque significavamente diferente para la creación o prestación de servicios legales al que la profesión jurídica ha empleado tradicionalmente Chatgpt no ha surgido de la nada sino de un proceso creciente de rapidez e inmediatez de las bases jurídicas ahora ya extendido

Antes de connuar y a efectos de aclarar el origen del término es importante destacar que no fue Eric Chin el primero en acuñarlo Michael Huber abogado de la firma Kerma Partners fue el primero en usar el término NewLaw en 2009 al escribir un arculo tulado The Emergence of New Law en relación con modelos alternavos de firmas legales desde la perspecva de las nuevas métricas herramientas propuestas de mercado o formas de gesonar que estaban proponiendo organizaciones alternavas no hay que olvidar que Axiom nació en 1999 en 2009 ya llevaba una década operando Por tanto NewLaw como concepto cumplirá 15 años en 2024 Debemos entender que en este contexto y en otros nacen aplicaciones como Chatgpt y otras para la aceleración de la oferta jurídica a los clientes y ahora se ha extendido a los juristas en general

EL EJEMPLO FALLIDO LA INFORMACIÓN NO VERIFICADA

El peligro de la no verificación de las citas jurisprudenciales es real existe ese caso que se ha conocido donde se cono plenamente en chatgpt para realizar un estudio jurisprudencial Nos referimos al caso de la aerolínea colombiana Avianca que confiaron los abogados en citas jurisprudenciales obtenidas por chat gpt Chatgpt sostuvo que todos los casos eran reales obtenidos de bases jurisprudenciales Westlaww y lexisnexis chat sostuvo que todos los casos eran verficables

El abogado de la parte contraria informó al tribunal sobre el asunto con dolorosos detalles al relatar cómo la presentación de los abogados de Levidow Levidow  Oberman era un escrito lleno de menras En un ejemplo un caso inexistente llamado Varghese contra China Southern Airlines Co Ltd el chatbot parecía hacer referencia a otro caso real Zicherman contra Korean Air Lines Co Ltd pero obtuvo la fecha y otros detalles equivocado diciendo que se decidió 12 años después de su decisión original de 1996

 

Schwartz dice que desconocía la posibilidad de que su contenido fuera falso Ahora lamenta profundamente haber ulizado inteligencia arficial generava para complementar la invesgación legal realizada en este documento y nunca lo hará en el futuro sin una verificación absoluta de su autencidad Schwartz no está autorizado a ejercer en el Distrito Sur de Nueva York pero originalmente presentó la demanda antes de que fuera trasladada a ese tribunal y dice que connuó trabajando en ella

 

 

 

Otro abogado de la misma firma Peter LoDuca se conviró en el abogado responsable del caso y tendrá que comparecer ante el juez para explicar lo sucedido

 

 

Esto resalta una vez más lo absurdo de ulizar chatbots para invesgaciones sin verificar dos o triplemente sus fuentes en otro lugar El debut de Microso en Bing ahora se asocia infamemente con menras descaradas iluminación con gas y manipulación emocional Bard el chatbot de inteligencia arficial de Google inventó un hecho sobre el telescopio espacial James Webb en su primera demostración Bing incluso minó acerca del cierre de Bard en un ejemplo hilarantemente malicioso de marzo pasado

Así lo leemos en el informe del juez

La Corte se enfrenta a una circunstancia sin precedentes Un escrito presentado por el abogado del demandante en oposición a una moción de desesmación está repleto de citas de casos inexistentes ECF 21 Cuando el abogado oponente llamó la atención del Tribunal sobre la circunstancia ECF 24 el Tribunal emió Órdenes requiriendo que los abogados de los demandantes proporcionaran una declaración jurada adjuntando copias de ciertas opiniones judiciales de los tribunales citados en su presentación y ha cumplido ECF 25 27 29 Seis de los casos presentados parecen ser decisiones judiciales falsas con citas falsas y citas internas falsas A connuación se establece una Orden para demostrar la causa por la cual el abogado del demandante no debe ser sancionado

El citado juez jusfica su desconfianza

El secretario del Tribunal de Apelaciones del Undécimo Circuito de los Estados Unidos en respuesta a esta invesgación del Tribunal ha confirmado que no ha habido tal caso antes el Undécimo Circuito con un pardo llamado Vargese o Varghese en cualquier momento desde 2010 ic el comienzo del actual sistema ECF de ese Tribunal Afirma además que el número de expediente que aparece en la opinión proporcionada por el abogado del demandante Expediente No 1813694 es para un caso tulado George Comea v US Atomey General et al Ni Westlaw ni Lexis enen el caso y el caso encontrado en 925 F3d 1339 es AD v Azar 925 F3d 1291 DC Cir 2019

Y luego pasa el propio juez a determinar concretamente toda la cita jurisprudencial no errónea sino falsa

La falsa decisión Varghese conene citas y citas internas que a su vez son inexistentes La copia ampliada de la decisión Varghese cita Zicherman v Korean Airlines Co Lid 516 F3d 1237 11º Cir 2008 que no parece exisr El caso que aparece en esa cita es de hecho un caso del Undécimo Circuito decidido en 2008 pero se tula Miccosukee Tribe v United States 516 F3d 1235 11th Cir 2008 La copia completa de la decisión Varghese cita Holliday v Atl

 

Capital Corp 738 F2d 1153 11th Cir 1984 que no parece exisr El caso que aparece en esa cita es de hecho un caso del Undécimo Circuito decidido en 1984 pero se tula GibbsvMaxwellHouse 738 F2d 1153 11th Cir 1984 La copia completa de la decisión Varghese cita Hyat v N cent Airlines 92 F3d 1074 1 1th Cir 1996 que no parece exisr Hay dos autos que aparecen en 92 F3d 1074 emidos por el Undécimo Circuito en otros casos La copia ampliada de la decisión Varghese cita a Zaunbrecherv Transocean Offshore Deepwater Drilling 772 F 3d 1278 11th Cir 2014 que no parece exisr El caso que aparece en esa cita es de hecho un caso del Undécimo Circuito decidido en 2014 pero se tula Wit v Metropolitan Life Ins Co 772 F 3d 1269 11º Cir 2014  el Juez Castel del distrito de Nueva York cita el abogado para que presente tesgos y citas de sus causas así como declaración jurada para defenderse antes de la sanción

 

 

DIRECTRICES DE FUTUTO EN EL PLANO EDUCATIVO JURÍDICO CON CHATGPT

 

 

CHATGPT no va a cambiar el panorama didácco si no dejamos entre todos los juristas que tenga el valor descripvo y aclaratorio que sí se reconoce como posivo Es aventurado decir que habrá un antes y un después si se ene claro el límite éco de su ulización y desde luego se toman decisiones que fomenten el trabajo consulvo pero no el trabajo creavo es decir si la labora complementaria fundamental si se quiere no pasa a ser esencial No va a tener efectos posivos si su uso es indiscriminado si ahora ya se exende a las bases jurisprudenciales que es a lo que apunta el futuro inmediato acabará con la capacidad argumentava con el razonamiento propio del jurista lo que le puede llevar en úlmo caso a su propia existencia puesta en peligro Entendemos que todas estas barreras écas son aplicables a las otras profesiones que no hemos analizado Se ene que seleccionar como decíamos la labor de la consulta ser precisos en el planteamiento si bien en las asignaturas de corte general e introductorio quizás el mayor logro del chat sea su propuesta de ejemplos La transformación digital de la Juscia en aras de una mayor inmediatez es algo loable los instrumentos de defensa para la misma y el acceso a la documentación que funde nuestros derechos eso nadie lo pone en duda Pero tenemos riesgos que están ahí y que deben ser analizados la IA del expediente digital se puede enfrentar a una brecha de vulneración de datos que es o resulta ser preocupante

Entre los riesgos más concluyentes aparte del denominado derecho de autor la protección de datos es uno de los grandes la IA generava manejan candades ingentes de datos y esta herramienta puede tener un impacto en la privacidad de las personas algo recientemente analizado Así pues es pernente preguntarse si se admite como uso didácco universitario al fin y al cabo el uso individual y privado de los alumnos dicilmente va a ser controlable A ello entendemos que ya hemos contestado en el presente trabajo desde las asignaturas formavas básicas y troncales entendemos que la adquisición de conceptos y teorización del Derecho mención aparte de la normava universitaria impide un uso frecuente de esta IA generava como método de aprendizaje para el alumno La capacidad comprensiva de conceptos seguirá dependiendo del buen razonamiento y la claridad exposiva del profesor o tutor A este respecto las normas restricvas que hemos ido conociendo en los medios de comunicación impidiendo el uso de móviles y tablets en la jornada educava son dicilmente comprensibles en la educación universitaria donde precisamente se busca una mayor interacción

Las nuevas herramientas de IA generava en cuanto generación de contenido original a parr de información existente nos ayudarán en los procesos más avanzados de aprendizaje acercándonos a problemas ficcios simulaciones o toma de decisiones y para todo ello los

 

sistemas educavos actuales habrán de adaptarse para alcanzar mayor eficiencia y producvidad Si bien esto habrá que hacerlo con equilibrio toda vez que la capacidad de razonamiento del intérprete jurídico es la gran tarea de la Universidad en este campo así como la adquisición de unos valores o principios que CHATGPT le puede describir pero no proporcionar como elementos integrantes de su formación en la argumentación éca y moral del Derecho a eso la Teoría del Derecho Filosoa del Derecho como se decía no puede renunciar jamás

Habrá que impulsar una formación sólida que permita interpretar y aplicar los conocimientos corregir errores y crear nuevas formas que opmicen el conocimiento pero la labor del docente podrá ser todo lo virtual que pudiere como se observó en la pandemia pero no deberá de inspeccionar y movar en el uso racional de este po de instrumentos que actualmente ponen en jaque a los trabajos y memorias tanto de fin de grado como de Máster lo que en principio produce desazón

Tiene que producirse entretanto una auténca revolución legislava en materia de código éco universitario de protección de datos general y no ya regional de la Unión Europea así también las bases de datos jurisprudenciales tendrán que elaborar sus propios instrumentos de IA generava de uso racional ya lo enen muchas pero respetando la labor del jurista en cuanto a la dirección del problema ligioso y sus soluciones Se tendrá también que transformar el propio sistema de calificación de trabajos y práccas en la que el alumno tenga que tomar decisiones en el aula dado el carácter presuntamente esencial con que el alumnado toma cualquier herramienta que le pueda facilitar el duro estudio que ene ser preciso y necesario si bien orientado a una capacidad críca y de razonamiento pero no podemos perder el bagaje anterior no debemos en la formación de los nuevos juristas


 


Comentarios

Entradas populares de este blog

EL MODELO DE INTENTO DE CONCILIACIÓN QUE IMPONE LA LEY DE EFICIENCIA PROCESAL, PROPUESTA DEL ICAM

ESQUEMA DETALLADO DE ESCRITO AJUSTADO AL MASC (PARA LETRADOS)

Resumen de la Ley Orgánica 1/2025: mi nuevo resumen para comprender lo que va a pasar ( si es posible)