CUADRO PARA ENTENDER LA LEY DE EFICIENCIA DE 2 DE ENERO DE 2025: LO QUE SE PRETENDE

Santiago Carretero Sánchez

Profesor Titular de Filosofía del Derecho, Urjc


 He realizado este cuadro tras su lectura, por si pudiéramos comprender la reforma que se pretende de la Justicia, que tanto tendrá que ver con la implementación de la IA en el modo de trabajar de los jueces presentes y futuros.

Ámbito

Novedad

impacto

Tribunales de instancia

SUSTITUYEN A LOS JUZGADOS UNIPERSONALES FAVORECIENDO LA ESPECIALIZACIÓN Y UNIFICACIÓN DE CRITERIOS

MEJORE EN LA COHESIÓN Y MENOS RESOLUCIONES CONTRADICTORIAS

MASC MEDIACIÓN

OBLIGACIÓN DE ACUDIR A LA MEDIACIÓN EN CASOS CIVILES ANTES DE LA VIA JUDICIAL

DESCONGESTIÓN DE LOS JUZGADOS CON ACUERDOS AMISTOSOS

VIOLENCIA DE GÉNERO

ASUMEN COMPETENCIA SOBRE DELITOS SEXUALES

AUMENTO DEL ALCANCE JUDICIAL PERO RIESGO DE SOBRE CARGA SIN RECURSOS ADICIONALES

PROCESO PENAL

INTRODUCCIÓN DEL ACUERDO DE CONFORMIDAD PREVIO Y AUDIENCIAS PRELIMINARES

RESOLUCIÓN MÁS ÁGIL DE CONFLICTOS Y REDUCCIÓN DE PROCESOS LARGOS

IMPLEMENTACIÓN

APLICACIÓN PROGRESIVA CON REGLAMENTACIONES PENDIENTES

ADAPTACIÓN DE LOS JUZGADOS CON HITOS CLAVE EN JULIO, OCTUBRE Y DICIEMBRE DE 2025

 

Comentarios

Entradas populares de este blog

EL MODELO DE INTENTO DE CONCILIACIÓN QUE IMPONE LA LEY DE EFICIENCIA PROCESAL, PROPUESTA DEL ICAM

ESQUEMA DETALLADO DE ESCRITO AJUSTADO AL MASC (PARA LETRADOS)

Resumen de la Ley Orgánica 1/2025: mi nuevo resumen para comprender lo que va a pasar ( si es posible)