EL REGISTRO COMO INSTRUMENTO ANTE LA INTELIGENCIA ARTIFICIAL

Santiago Carretero Sánchez

Profesor Titular de Filosofía del Derecho, Abogado del Ilustre Colegio de Abogados de Madrid


En 2025, los registradores destacan su compromiso de modernizar la Institución Registral respetando su fundamento y utilidad para la ciudadanía. El 2024 estuvo marcado por la implementación de la Ley 11/2023, que consolidó la transformación digital del registro, sustituyendo los folios en papel por electrónicos, garantizando accesibilidad global y manteniendo la atención presencial. Esperemos que no sea sólo un deseo como viene aconteciendo en el sistema Lexnet de la Justicia, donde el papel se exige otra vez.

SUPERVISIÓN HUMANA

Esta transición, con un sistema tecnológico uniforme en toda España y certificaciones de ciberseguridad, ha preservado los principios registrales bajo control humano, la ética va a residir en ese control humano, esa supervisión que no puede ni debe faltar.

PAPEL DE LOS PRINCIPIOS GENERALES

Se subraya la importancia de equilibrar innovación tecnológica y seguridad jurídica, asegurando que la modernidad no afecte derechos fundamentales. Los registros electrónicos refuerzan principios como fe pública y legalidad, esenciales para derechos como hipotecas y superficies. Además, transformaciones en los registros mercantil y de bienes muebles, impulsadas por normativas europeas e internacionales, centralizan información y aseguran legalidad.

PORTAL REGISTRAL DE EMERGENCIAS Y EFICACIA EN RECONSTRUCCIONES TRAS DESASTRES, CONCILIACIÓN COMO RESOLUCIÓN DE CONFLICTOS

El Portal Registral de Emergencias ha demostrado su eficiencia en reconstrucciones tras desastres naturales. En 2025, se impulsa la conciliación como medio alternativo de resolución de conflictos (MASC) y se busca otorgar mayor seguridad jurídica a los arrendamientos. También se aborda el Reglamento (UE) 2024/1028, que regula el turismo y alquileres de corta duración, y su implementación mediante el Real Decreto 1312/2024, promoviendo la seguridad jurídica en sectores clave para el bienestar social.

En suma, la Institución Registral se adapta a los desafíos sociales, manteniendo su relevancia y utilidad, debiendo seguir de nuevo  los principios éticos y la supervisión humana ante todo, además de su sostenibilidad.

Comentarios

Entradas populares de este blog

EL MODELO DE INTENTO DE CONCILIACIÓN QUE IMPONE LA LEY DE EFICIENCIA PROCESAL, PROPUESTA DEL ICAM

ESQUEMA DETALLADO DE ESCRITO AJUSTADO AL MASC (PARA LETRADOS)

Resumen de la Ley Orgánica 1/2025: mi nuevo resumen para comprender lo que va a pasar ( si es posible)