DEEP SEEK VS CHATGPT: ANÁLISIS COMPARATIVO PARA EL USO JURÍDICO
Santiago Carretero Sánchez, Profesor Titular de Filosofía del Derecho, Abogadi
El avance de la inteligencia artificial ha generado una competencia entre distintas plataformas, siendo DeepSeek y ChatGPT dos de las más relevantes en la actualidad. Mientras que Estados Unidos parecía liderar el desarrollo de IA con proyectos de gran envergadura como Stargate, China ha irrumpido en el mercado con DeepSeek, una alternativa más económica y sostenible.
Para evaluar su utilidad empresarial, el equipo de SoftwareCRM realizó un análisis comparativo basado en cinco ámbitos clave: actualidad empresarial, generación de ideas de negocio, actividad comercial, eficacia organizativa y fiabilidad de los datos. A partir de estos, se puntuaron parámetros como conocimiento de la actualidad, calidad de los textos, capacidad de innovación y veracidad de la información.
Comparación en distintos ámbitos empresariales
-
Actualidad empresarial:
- Ambos sistemas fueron consultados sobre la reducción de la jornada laboral en España. Sus respuestas resultaron similares pero imprecisas, sin ofrecer información actualizada sobre la propuesta de fijar un máximo de 37,5 horas semanales en 2025.
- Se concluyó que su conocimiento de la actualidad es deficiente, por lo que no serían herramientas fiables para asesoramiento jurídico en novedades legislativas, esto es común a las dos herramientas de la IA, inteligencias digitales.
-
Generación de ideas de negocio:
- Se les pidió a ambas IA que sugirieran servicios innovadores para un despacho de abogados especializado en Derecho Fiscal y Laboral.
- Aunque las respuestas incluyeron una lista de servicios habituales en el sector, DeepSeek destacó por añadir un enfoque comercial más estructurado, pero muy parecido.
-
Actividad comercial:
- En la redacción de mensajes persuasivos para clientes, ambas herramientas generaron textos similares. No obstante, DeepSeek integró elementos estratégicos adicionales como descuentos y datos de contacto para facilitar la conversión, en este sentido, chatgpt también difiere mucho de su versión libre o de pago. Open Ai sigue guardando sus mejores herramientas para las versiones de pago.
-
Eficacia organizativa:
- Se planteó un caso práctico sobre la distribución de horarios en una academia de formación con recursos limitados. Ambas IA propusieron esquemas razonables de asignación de turnos y optimización del espacio, aunque sin grandes innovaciones.
-
Fiabilidad de los datos:
- Se detectaron sesgos informativos y respuestas poco precisas en algunos temas, lo que resalta la necesidad de supervisión humana en el uso de estas herramientas en entornos jurídicos y empresariales.
Conclusión provisional, en función de lo que se viene leyendo
El análisis comparado de DeepSeek y ChatGPT sugiere que ninguna de estas herramientas puede sustituir el criterio experto en sectores como el jurídico o el asesoramiento empresarial. Si bien ofrecen apoyo en redacción y estructuración de ideas, su conocimiento de la actualidad y su precisión en datos legislativos es insuficiente para su aplicación en entornos profesionales sin una validación previa.
Comentarios
Publicar un comentario