EL SECTOR JURÍDICO CAMBIA POR LA IA: ENTREVISTA CON ECONOMIST & JURIST
Santiago Carretero Sánchez
Profesor Titular de Filosofía del Derecho
Abogado
De la entrevista con Pablo Capel, Director de Economist & Jurist, extraigo las siguientes ideas que pueden ser útiles para la comunidad jurídica
1. Valores Fundamentales en la Práctica Jurídica
Pablo Capel Dorado destaca tres valores esenciales en la actividad jurídica: excelencia, trabajo y justicia. Estos principios también rigen la identidad corporativa de Economist & Jurist Group (E&J).
2. Premios Economist & Jurist a la Excelencia Jurídica
Los premios, cuya primera edición se celebrará el 20 de marzo en la sede del Banco Santander en Madrid, nacen como una necesidad de dar visibilidad a una creciente comunidad de juristas. Aunque es la primera edición, Capel confía en su impacto y relevancia en el sector, siendo cierto que es una publicación jurídica que ha ganado muchos adeptos y profesionales que la utilizan.
El jurado ha sido seleccionado para incluir a los principales actores del ámbito jurídico: abogados, jueces, registradores, notarios, letrados de la administración de justicia, periodistas especializados e instituciones colegiales. Es un acierto, la Justicia no sólo son los jueces sino todos los participantes de la misma, en ese sentido, es plural concebir unos premios que aunen a todos los profesionales.
3. Transformación del Sector Jurídico y la IA
Capel señala en su entrevista una idea que es esenciaL: el sector jurídico no evoluciona, sino que se transforma. En este sentido, la inteligencia artificial (IA) impactará en el ecosistema de los despachos, exigiendo la incorporación de un nuevo perfil de jurista con conocimientos tecnológicos de forma obligada. Para responder a este reto, E&J Group ha desarrollado herramientas como Global IA, programas formativos como su Máster en Derecho Digital e Innovación, y publicaciones especializadas en tecnología aplicada al Derecho.
4. Rol de Economist & Jurist en el Sector
El medio contribuye a la formación y actualización constante de los juristas a través de información diaria sobre novedades legales y jurisprudenciales. Su crecimiento en audiencia y suscripciones indica que está logrando captar tanto a profesionales como a un público general interesado en cuestiones jurídicas. Es cierto- y no me une ligazón accionarial ni profesional- que ha acercado más el Derecho a otros profesionales, pero lo está haciendo desde el rigor.
5. Importancia del Periodismo Jurídico-Legal
Capel destaca que el periodismo especializado en Derecho es crucial en una sociedad democrática, ya que permite un debate racional y técnico sobre legislación y jurisprudencia. Frente a la prensa generalista, que apela más a las emociones, el periodismo jurídico influye en la opinión pública desde un enfoque más técnico y riguroso. Aquí hay que incidir en una idea: no ha caído nunca en el amarillismo, la crítica fácil de los medios generalistas, la burla y el esperpento que de la Justicia se hace a diario, con un daño irreparable al Estado de Derecho.
Comentarios
Publicar un comentario