El Rol de los Estrategas Legales en la Gobernanza Tecnológica: Una Perspectiva Actual

 Santiago Carretero Sánchez
Profesor Titular de Filosofía del Derecho
Abogado

En la era digital, la figura del estratega legal ha adquirido una relevancia sin precedentes en la configuración y supervisión del buen gobierno tecnológico. Tradicionalmente, los profesionales del derecho se han centrado en la interpretación y aplicación de marcos regulatorios existentes, actuando como filtros reactivos que revisan decisiones tecnológicas una vez implementadas. Sin embargo, la complejidad y rapidez de la transformación digital exigen una evolución en este rol hacia una participación más proactiva y estratégica.

De la Reacción a la Proactividad: Un Cambio Necesario

La transformación digital ha introducido tecnologías disruptivas que plantean desafíos- palabra estrella en la IA- legales y éticos significativos. En este contexto, los estrategas legales deben anticiparse a las implicaciones jurídicas de las innovaciones tecnológicas, participando activamente en las fases de diseño y desarrollo de proyectos tecnológicos. Esta proactividad permite identificar y mitigar riesgos legales antes de que se materialicen, garantizando que las soluciones tecnológicas cumplan con las normativas vigentes y respeten los derechos fundamentales de los individuos.

Competencias Esenciales para una Gobernanza Tecnológica Eficaz

Para desempeñar eficazmente su papel en la gobernanza tecnológica, los estrategas legales deben desarrollar una serie de competencias clave:

  • Conocimiento Técnico: Comprender las características y funcionalidades de las tecnologías emergentes es fundamental para evaluar sus implicaciones legales y éticas.

  • Visión Estratégica: Más allá de la mera conformidad legal, es necesario alinear las estrategias tecnológicas con los objetivos corporativos y las expectativas sociales, promoviendo una innovación responsable.

  • Habilidades de Comunicación: La capacidad para traducir conceptos técnicos complejos en términos legales comprensibles facilita la colaboración interdisciplinaria y la toma de decisiones informadas.

La Ética como Pilar de la Innovación Tecnológica

La ética desempeña un papel central en la gobernanza tecnológica. Los estrategas legales deben velar por que las decisiones tecnológicas respeten principios éticos, evitando prácticas que puedan vulnerar la privacidad, la igualdad o la seguridad de los usuarios. Este enfoque ético no solo previene posibles litigios y sanciones, sino que también fortalece la confianza de los consumidores y la reputación corporativa.

Conclusión

La evolución del rol del estratega legal en el contexto tecnológico es una respuesta necesaria a los problemas que plantea la transformación digital. Su participación activa y proactiva en la gobernanza tecnológica es esencial para garantizar que la innovación se desarrolle de manera legal, ética y alineada con los valores sociales. De este modo, se contribuye a un ecosistema digital más seguro, justo y sostenible.

Comentarios

Entradas populares de este blog

EL MODELO DE INTENTO DE CONCILIACIÓN QUE IMPONE LA LEY DE EFICIENCIA PROCESAL, PROPUESTA DEL ICAM

ESQUEMA DETALLADO DE ESCRITO AJUSTADO AL MASC (PARA LETRADOS)

Resumen de la Ley Orgánica 1/2025: mi nuevo resumen para comprender lo que va a pasar ( si es posible)