REFORMA DE LA LEY PROCESAL Y SU REPERCUSIÓN PARA LOS LETRADOS: MI RESUMEN Y LO QUE SABEMOS DEL MASC (MEDIOS ADECUADOS DE SOLUCIÓN DE CONTROVERSIAS)
Santiago Carretero Sánchez
Profesor Titular de Filosofía del Derecho, Abogado
1. Medios Adecuados de Solución de Controversias (MASC)
- Requisito de Procedibilidad: Antes de presentar una demanda en procesos civiles, es obligatorio acudir a un MASC, como mediación, conciliación, opinión de experto independiente, o formulación de oferta vinculante confidencial. Esto implica que los abogados deben asesorar a sus clientes sobre la necesidad de intentar una solución extrajudicial antes de litigar.
- Excepciones: No se requiere MASC para ciertos procesos, como tutela judicial de derechos fundamentales, filiación, medidas de apoyo a personas con discapacidad, entre otros.
2. Asistencia Letrada
- Obligatoriedad: La asistencia de abogado es obligatoria en la formulación de ofertas vinculantes, excepto en asuntos de cuantía menor a 2000 euros o cuando la ley no lo exija. Los abogados deben estar preparados para intervenir en estos procesos y asesorar a sus clientes sobre la necesidad de asistencia letrada.
- Comunicación: Las partes deben comunicar su intención de contar con asistencia letrada para que la otra parte pueda decidir lo mismo, lo que requiere una coordinación efectiva entre los abogados de ambas partes.
3. Documentación y Formalización
- Interrupción de Plazos: La solicitud de negociación interrumpe la prescripción o suspende la caducidad de acciones hasta la firma del acuerdo o la terminación del proceso sin acuerdo. Los abogados deben asegurarse de que estas interrupciones y suspensiones se documentan adecuadamente.
- Formalización del Acuerdo: Los acuerdos alcanzados deben constar por escrito y pueden ser elevados a escritura pública para tener valor de título ejecutivo. Los abogados deben supervisar la redacción y formalización de estos acuerdos.
4. Confidencialidad y Protección de Datos
- Confidencialidad: El proceso de negociación y la documentación utilizada son confidenciales, con excepciones específicas. Los abogados deben garantizar el cumplimiento de las normas de confidencialidad y protección de datos personales.
- Protección de Datos: Se garantiza el cumplimiento del Reglamento General de Protección de Datos (RGPD) y la Ley Orgánica de Protección de Datos Personales.
5. Costas Procesales
- Imposición de Costas: Se regula la imposición de costas en función de la participación en MASC y la conducta procesal de las partes. Los abogados deben asesorar a sus clientes sobre las implicaciones de las costas procesales y la importancia de participar en MASC para evitar sanciones.
6. Procedimientos Declarativos
- Admisión de Demandas: Se establecen nuevas reglas para la admisión de demandas, incluyendo la necesidad de documentar el intento de negociación previa. Los abogados deben asegurarse de cumplir con estos requisitos para evitar la inadmisión de demandas.
- Celebración de Vistas: Se permite la celebración de vistas por videoconferencia, lo que requiere que los abogados se adapten a las nuevas tecnologías y formas de comunicación.
7. Formación Especializada
- Cursos de Formación: Se establece la formación continua en MASC para jueces, fiscales y otros profesionales del derecho. Los abogados deben aprovechar estas oportunidades de formación para mantenerse actualizados y mejorar sus habilidades en la resolución de conflictos.
8. Ejecución de Sentencias
- Suspensión de Ejecución: La ejecución de sentencias puede suspenderse si las partes se someten a mediación o a otro MASC. Los abogados deben asesorar a sus clientes sobre esta opción y gestionar la suspensión y reanudación de la ejecución según corresponda.
Y ahora lo que sabemos del MASC que resumo también :
Medios Adecuados de Solución de Controversias (MASC)
1. Concepto y Caracterización
- Definición: Los MASC son actividades negociadoras reconocidas legalmente, a las que las partes de un conflicto acuden de buena fe para encontrar una solución extrajudicial, ya sea por sí mismas o con la intervención de una tercera persona neutral.
2. Ámbito de Aplicación
- Aplicación: Se aplican a asuntos civiles y mercantiles, incluidos los conflictos transfronterizos.
- Exclusiones: Quedan excluidas las materias laboral, penal y concursal, así como los asuntos en los que una de las partes sea una entidad del sector público.
3. Principio de Autonomía Privada
- Libertad de Acuerdo: Las partes son libres para convenir o transigir sobre sus derechos e intereses, siempre que lo acordado no sea contrario a la ley, a la buena fe ni al orden público.
- Acuerdos Parciales: Las partes pueden alcanzar acuerdos totales o parciales y presentar demanda para ejercitar sus pretensiones respecto a los extremos de la controversia en los que se mantenga la discrepancia.
4. Requisito de Procedibilidad
- Negociación Previa: Es requisito acudir previamente a algún MASC antes de presentar una demanda en procesos civiles.
- Cumplimiento del Requisito: Se considera cumplido si se acude a mediación, conciliación, opinión neutral de un experto independiente, oferta vinculante confidencial, o cualquier otro tipo de actividad negociadora reconocida legalmente.
- Excepciones: No se requiere MASC para ciertos procesos, como tutela judicial de derechos fundamentales, filiación, medidas de apoyo a personas con discapacidad, entre otros.
5. Asistencia Letrada
- Obligatoriedad: La asistencia de abogado es obligatoria en la formulación de ofertas vinculantes, excepto en asuntos de cuantía menor a 2000 euros o cuando la ley no lo exija.
- Comunicación: Las partes deben comunicar su intención de contar con asistencia letrada para que la otra parte pueda decidir lo mismo.
6. Efectos de la Negociación
- Interrupción de Plazos: La solicitud de negociación interrumpe la prescripción o suspende la caducidad de acciones hasta la firma del acuerdo o la terminación del proceso sin acuerdo.
- Documentación: La actividad negociadora debe ser documentada para acreditar el intento de negociación y cumplir con el requisito de procedibilidad.
7. Confidencialidad y Protección de Datos
- Confidencialidad: El proceso de negociación y la documentación utilizada son confidenciales, con excepciones específicas (orden público, protección de menores, etc.).
- Protección de Datos: Se garantiza el cumplimiento del Reglamento General de Protección de Datos (RGPD) y la Ley Orgánica de Protección de Datos Personales.
8. Formalización y Validez del Acuerdo
- Documentación del Acuerdo: El acuerdo debe constar por escrito, incluyendo la identidad de las partes y sus abogados, y ser firmado por todos los intervinientes.
- Elevación a Escritura Pública: Las partes pueden elevar el acuerdo a escritura pública para darle valor de título ejecutivo.
9. Medios Adecuados con Regulación Especial
- Mediación: Regida por la Ley 5/2012 de mediación en asuntos civiles y mercantiles.
- Conciliación: Puede realizarse ante notario, registrador, letrado de la Administración de Justicia, o juez de paz, según corresponda.
10. Proceso de Derecho Colaborativo
- Principios: Basado en la buena fe, negociación sobre intereses, transparencia, confidencialidad, y trabajo en equipo.
- Acta Final: Los abogados redactarán un acta final con los acuerdos alcanzados y las cuestiones no resueltas.
11. Servicios de MASC
- Constitución: El Ministerio de Justicia y las Comunidades Autónomas constituirán servicios de MASC para facilitar su uso y acceso.
- Funciones:
- Promoción: Promover la adecuada utilización de los MASC, proporcionando información sobre su naturaleza, contenido, efectos y recursos existentes.
- Administración: Administrar los recursos a disposición de los MASC.
- Colaboración: Colaborar con los registros de profesionales de MASC, facilitando la prestación del servicio.
- Datos: Poner a disposición de las personas interesadas los datos de los terceros neutrales e instituciones de MASC que reúnan los requisitos legales.
- Apoyo Judicial: Informar a los órganos judiciales sobre los MASC y prestar el apoyo necesario a la derivación judicial.
- Control y Seguimiento: Llevar a cabo el control, seguimiento y estadística del desarrollo de los MASC.
- Coordinación: Coordinar la actuación de todos los colectivos profesionales, administraciones e instituciones implicados en el desarrollo de los MASC.
- Implantación: Desarrollar las labores necesarias para la implantación y utilización de los MASC en el servicio público de Justicia.
12. Acciones para Aumentar la Visibilidad
- Promoción: La Administración General del Estado y las comunidades autónomas promoverán acciones para aumentar la visibilidad de los MASC y potenciar su uso frente a la vía judicial.
- Educación: Promover la enseñanza superior en materia de MASC y técnicas de negociación para profesionales de la abogacía.
Comentarios
Publicar un comentario