Aluvión de Consultas a Despachos para Despedir en España por los Aranceles de EEUU

 


 Santiago Carretero Sánchez, URJC

Aluvión de Consultas a Despachos para Despedir en España por los Aranceles de EEUU

Las firmas de automoción, industria, alimentación, agricultura, defensa, productos farmacéuticos y servicios están sopesando la implementación de Expedientes de Regulación de Empleo (ERE), Expedientes de Regulación Temporal de Empleo (ERTE) y despidos individuales debido a los aranceles impuestos por Estados Unidos. Desde el Gobierno se ha brindando defensa ante esta política arancelaria y se concederán ayudas, supeditadas a que se mantenga el empleo y no se deslocalicen.

Impacto en Diversos Sectores

Los despachos de abogados están recibiendo una avalancha de consultas de empresas sobre el impacto de los aranceles de Donald Trump. Bufetes consultados por el medio Vozpópuli trasladan que firmas de automoción, industria, alimentación, agricultura, defensa, productos farmacéuticos y tecnológicos y servicios ya están calculando el impacto y sopesan realizar ERTE, ERE y despidos individuales, entre otras medidas.

Compañías Afectadas

Entre las compañías más afectadas se encuentran Inditex, Mercadona, Ikea, Quesos Rocinante y Repsol. Estas empresas están evaluando el impacto de los aranceles y considerando diversas medidas para mitigar sus efectos.

Consultas Recurrentes

Alfredo Aspra, socio director de Labormatters, confirma que están recibiendo consultas para valorar reestructuraciones. "Las compañías se lo están planteando. Están midiendo el impacto e irán tomando decisiones en función de cómo evolucione". Aspra percibe que los sectores más afectados son la automoción, industria, alimentación, agricultura y servicios, en concreto, el transporte.

Medidas del Gobierno

La vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo y Economía Social, Yolanda Díaz, ha asegurado este lunes que el Gobierno protegerá "con toda la contundencia" al tejido productivo del impacto de la política arancelaria de Estados Unidos, pero "no de manera incondicional", pues las ayudas a las empresas afectadas que prevé aprobar el Consejo de Ministros este martes estarán condicionadas a que mantengan el empleo, no despidan y no se deslocalicen, como ya se hizo en la pandemia y con la guerra de Ucrania.

Evaluación del Impacto

Paul Amberg, socio estadounidense de Baker McKenzie, radicado en Madrid, que asesora a multinacionales en cuestiones relacionadas con las leyes de comercio exterior de EEUU, explica que "las empresas están aún en la fase de evaluación del impacto de los aranceles impuestos por Donald Trump y están buscando maneras de mitigar sus efectos. Ciertamente las empresas evaluarán todas las opciones pero depende del resultado del análisis del impacto de los aranceles". La situación es tensa, y lo que es peor, las medidas conllevan peligro de recesión general o mundial, ante ello, la UE y España tienen que ser contundentes.

Comentarios

Entradas populares de este blog

EL MODELO DE INTENTO DE CONCILIACIÓN QUE IMPONE LA LEY DE EFICIENCIA PROCESAL, PROPUESTA DEL ICAM

ESQUEMA DETALLADO DE ESCRITO AJUSTADO AL MASC (PARA LETRADOS)

Resumen de la Ley Orgánica 1/2025: mi nuevo resumen para comprender lo que va a pasar ( si es posible)