La Generación Z preocupada por la IA y su futuro

 

La Generación Z preocupada por la IA y su futuro

Por Santiago Carretero Sánchez, Profesor Titular de la URJC

Un reciente informe de la Walton Family Foundation y Gallup, basado en una encuesta realizada en marzo de 2025 a casi 3.500 individuos de entre 13 y 28 años, revela que, aunque la Generación Z siente aprensión hacia la inteligencia artificial (IA), continúa utilizando herramientas de IA de manera regular. El 72% de los encuestados reconoce el potencial de la IA para mejorar el acceso a la información. Sin embargo, existe una tensión clave: esta generación, a pesar de ser nativa digital, busca políticas y orientaciones más claras sobre el uso de la IA, especialmente en contextos educativos y profesionales. Además, se observa que estudiantes en comunidades urbanas y más acomodadas tienen más probabilidades de asistir a escuelas con políticas formales sobre IA.

Este panorama refleja una paradoja en la relación de la Generación Z con la IA: por un lado, aprovechan sus beneficios, y por otro, expresan inquietudes sobre su impacto en el mercado laboral y la autenticidad de las interacciones sociales. Un informe de General Assembly indica que el 62% de los jóvenes teme que la IA reemplace sus empleos en la próxima década. Además, plataformas como Status AI, que permiten interactuar exclusivamente con bots de IA, han ganado popularidad entre jóvenes de 15 a 23 años, ofreciendo experiencias de vida alternativas y ficticias.

Estas dinámicas plantean desafíos éticos y sociales significativos. La integración de la IA en la vida cotidiana de la Generación Z subraya la necesidad de un enfoque de humanismo tecnológico que equilibre la innovación con la preservación de valores humanos fundamentales. Es esencial desarrollar políticas que promuevan el uso responsable de la IA, garantizando que esta tecnología potencie las capacidades humanas sin comprometer la autenticidad de las relaciones interpersonales ni la seguridad laboral.

Comentarios

Entradas populares de este blog

EL MODELO DE INTENTO DE CONCILIACIÓN QUE IMPONE LA LEY DE EFICIENCIA PROCESAL, PROPUESTA DEL ICAM

ESQUEMA DETALLADO DE ESCRITO AJUSTADO AL MASC (PARA LETRADOS)

Resumen de la Ley Orgánica 1/2025: mi nuevo resumen para comprender lo que va a pasar ( si es posible)