La redacción de un buen prompt preparando una reunión jurídica

 

La redacción de un buen prompt preparando una reunión jurídica

En el mundo jurídico, cada detalle importa. La preparación de una reunión estratégica —ya sea para definir líneas de actuación, revisar jurisprudencia o tomar decisiones institucionales— requiere claridad, estructura y visión. Por eso, saber redactar un prompt adecuado puede marcar la diferencia entre una respuesta útil y una vaga o genérica.


🎯 ¿Qué elementos debe tener un buen prompt para preparar una reunión jurídica?

A continuación, analizo un ejemplo que circula en la red, lo corrijo y propongo una versión optimizada que puede ser muy útil para juristas y profesionales del Derecho.

📌 Prompt original

Ayúdame a prepararme para una próxima reunión sobre [tema] con [asistentes]. El objetivo de esta reunión es [objetivo: por ejemplo, tomar una decisión, generar ideas, alinear una estrategia]. Proporciona una agenda estructurada, puntos clave a tratar y posibles preguntas para hacer. También sugiere estrategias para mantener la conversación interesante, manejar conversaciones difíciles si surgen, y asegurar que se asignen acciones claras al final. Bonus: recomienda una dinámica de rompehielos o una forma creativa de empezar la reunión con buen ambiente.

🧩 Elementos detectados en el prompt

  • Contexto: reunión sobre un tema concreto con determinados asistentes.
  • Finalidad: tomar decisiones, generar ideas, alinear estrategias, etc.
  • Tareas solicitadas al modelo:
    • Agenda estructurada
    • Puntos clave
    • Preguntas útiles
    • Estrategias comunicativas
    • Reparto final de tareas
  • Elemento adicional (bonus): dinámica inicial de rompehielos.

🛠️ Versión corregida y mejorada del prompt

Actúa como consultor especializado en planificación de reuniones jurídicas. Ayúdame a diseñar una reunión sobre [tema], que contará con la participación de [asistentes].

El objetivo principal es [objetivo: tomar decisiones, generar ideas, definir estrategias, etc.].

Elabora:
  • Una agenda estructurada por bloques de tiempo
  • Los temas clave a tratar
  • Preguntas estratégicas para fomentar el diálogo
  • Recomendaciones para:
    • Mantener la atención y participación activa
    • Manejar objeciones o conflictos
    • Asegurar que se asignen responsabilidades claras
Como añadido, sugiere una dinámica inicial (rompehielos) apropiada al contexto jurídico que facilite un ambiente constructivo.

✅ Conclusión

Como ocurre con los escritos jurídicos, la precisión en la redacción de un prompt lo es todo. Cuanto más clara y estructurada sea la solicitud al modelo, más afinada y relevante será la respuesta.

En un entorno jurídico donde el tiempo y la claridad son esenciales, un buen prompt puede marcar la diferencia entre una reunión eficaz y una pérdida de tiempo.

Redactado por Santiago Carretero Sánchez
Profesor universitario y autor de La IA Jurídica: Marco teórico y estudio de casos (Colex, 2024)

Comentarios

Entradas populares de este blog

EL MODELO DE INTENTO DE CONCILIACIÓN QUE IMPONE LA LEY DE EFICIENCIA PROCESAL, PROPUESTA DEL ICAM

ESQUEMA DETALLADO DE ESCRITO AJUSTADO AL MASC (PARA LETRADOS)

Resumen de la Ley Orgánica 1/2025: mi nuevo resumen para comprender lo que va a pasar ( si es posible)