Cómo filtrar tus correos jurídicos por urgencia con IA (usando solo herramientas gratuitas)

 

Cómo filtrar tus correos jurídicos por urgencia con IA (usando solo herramientas gratuitas) por Santiago Carretero

🎯 Introducción

¿Saturado de correos en tu bandeja de entrada? Como jurista, sabes que un correo sin atender puede significar una pérdida de plazo o un fallo en la atención al cliente. En esta entrada te explico cómo implementar, sin coste, un sistema de filtrado inteligente por urgencia, usando Gmail, Make.com y una IA gratuita.

⚙️ Objetivo del sistema

Filtrar automáticamente los correos entrantes según su urgencia jurídica, y etiquetarlos para que puedas actuar con orden y rapidez.

Clasificación propuesta:

  • [URGENTE] – Plazos, citaciones, notificaciones judiciales.
  • [PRIORITARIO] – Asuntos de clientes en curso, sin vencimiento inmediato.
  • [INFORMATIVO] – Boletines jurídicos, novedades legislativas.
  • [IRRELEVANTE] – Publicidad, SPAM, mensajes no legales.

🛠️ Herramientas 100% gratuitas

HerramientaUso en el sistema¿Es gratuita?
GmailReceptor de correo con etiquetas
Make (Integromat)Automatización sin código✅ plan gratuito
ChatGPT API o Hugging FaceClasificación automática por IA✅ con plan gratuito
Google Sheets (opcional)Registro y trazabilidad

🧩 Paso a paso: configuración básica

1. Crea etiquetas en Gmail

  • 📌 URGENTE
  • 🔶 PRIORITARIO
  • 🔹 INFORMATIVO
  • ❌ IRRELEVANTE

2. Regístrate en Make.com

Activa un escenario nuevo con:

  • Paso 1: “Nuevo correo recibido en Gmail”.
  • Paso 2: Extrae asunto + cuerpo del mensaje.

3. Enviar contenido a la IA

Clasifica este correo en:
(1) Urgente – plazos, requerimientos o actos procesales.
(2) Prioritario – temas legales activos sin vencimiento.
(3) Informativo – boletines o newsletters.
(4) Irrelevante – no tiene relevancia jurídica.

Texto: [Asunto + cuerpo del correo]

4. Aplicar la etiqueta automáticamente

Make etiqueta el correo en Gmail según la respuesta de la IA.

5. (Opcional) Registro en Google Sheets

Guarda remitente, asunto, fecha y categoría para trazabilidad interna.

⚖️ Seguridad y cumplimiento legal

  • Evita enviar nombres o datos personales a la IA.
  • Verifica la ubicación de los servidores.
  • Incluye esta automatización en tu Registro de Actividades de Tratamiento (RAT) conforme al RGPD.

✅ Ventajas prácticas

  • Ahorro de 6–10 horas semanales por profesional.
  • Mayor control de plazos y actuaciones urgentes.
  • Facilita la delegación interna del correo.
  • Compatible con planes gratuitos de las herramientas.

📎 Ejemplo real

Un abogado de contencioso-administrativo implementó este sistema y redujo un 45% su tiempo diario con el correo, sin perder ningún mensaje urgente.

🧭 Conclusión

Este sistema permite que la IA actúe como un primer filtro organizativo, sin sustituir el criterio jurídico. Implementarlo lleva menos de una hora y mejora tu productividad de forma inmediata.

📩 ¿Te interesa?

Solicita una plantilla preconfigurada de Make.com o el tutorial paso a paso a través de tu contacto habitual, con ello se gana tiempo y prioridad también para correo académico y profesional.

Comentarios

Entradas populares de este blog

EL MODELO DE INTENTO DE CONCILIACIÓN QUE IMPONE LA LEY DE EFICIENCIA PROCESAL, PROPUESTA DEL ICAM

ESQUEMA DETALLADO DE ESCRITO AJUSTADO AL MASC (PARA LETRADOS)

Resumen de la Ley Orgánica 1/2025: mi nuevo resumen para comprender lo que va a pasar ( si es posible)