PROMPT PERFECTO PARA UN DESPACHO DE ABOGADOS
PROMPT PERFECTO PARA UN DESPACHO DE ABOGADOS
Por Santiago Carretero Sánchez,
Profesor Titular URJC, Abogado ICAM
El prompt que se propone a una IA, debe ser claro y si es preciso
exhaustivo dándole la ocasión de que pregunte lo que quiera, una vez redactado,
propongo este modelo tras mirar muchos:
Actúa como un
consultor experto en gestión de productividad para despachos de abogados que
operan en entornos remotos y asincrónicos. Ayúdame a diseñar un sistema
integral de trabajo para abogados que colaboran en diferentes zonas horarias,
maximizando el rendimiento, la comunicación legal eficiente y la calidad del
trabajo jurídico.
Solicito que
desarrolles una estrategia detallada que incluya:
- Técnicas específicas de colaboración asincrónica adaptadas a la práctica jurídica (redacción de demandas, revisión de
contratos, coordinación de litigios, preparación de escritos y estrategia
procesal), con flujos de trabajo jurídicos claros y adaptados a la
asincronía.
- Herramientas legales colaborativas (como
plataformas de gestión de casos, editores legales compartidos, sistemas de
versionado documental) que permitan mantener la trazabilidad,
confidencialidad y control de versiones.
- Estrategias individuales para abogados remotos que mejoren el enfoque en tareas cognitivas de alta demanda (como
análisis jurisprudencial, redacción técnica o estudio de expedientes),
incluyendo técnicas de gestión del tiempo, concentración y priorización
legal.
- Mecanismos para asegurar la rendición de cuentas y la responsabilidad
profesional, como OKRs jurídicos, KPIs de desempeño,
check-ins asincrónicos y metodologías de seguimiento para garantizar
cumplimiento procesal y calidad jurídica.
- Matriz de comunicación clara entre abogados y departamentos (procesal, mercantil, laboral, penal, etc.), diferenciando canales
según el tipo de comunicación (urgente vs no urgente, operativa vs
estratégica, procesal vs comercial) para evitar malentendidos y saturación
informativa.
- Métodos para reducir la fatiga de Zoom en reuniones legales, sugiriendo formas de estructurar reuniones remotas jurídicas
eficientes (tanto entre abogados como con clientes o juzgados), así como
alternativas asincrónicas para actualizaciones de casos o estrategias.
- Técnicas para mantener al equipo jurídico comprometido, incluso en escenarios de alta carga de trabajo, incluyendo rituales
digitales, reconocimiento profesional, formación continua en derecho y
dinámicas asincrónicas para cultivar pertenencia.
- Ideas innovadoras adoptadas por firmas legales remotas de alto
rendimiento (como Allen & Overy, Dentons NextLaw o
firmas boutique tecnológicas) para mantener cultura organizacional,
crecimiento profesional y bienestar mental.
- Lista de verificación semanal de productividad jurídica, con acciones concretas para cada miembro del equipo, incluyendo
seguimiento de plazos procesales, revisión documental, cumplimiento de
tareas asignadas y sesiones de recapitulación.
- Sugerencia creativa semanal para fomentar la conexión humana en el
equipo jurídico, sin interferir en la productividad, como
por ejemplo:
- “Auditoría legal ciega entre pares” para mejorar la calidad
- “Viernes sin reuniones” con espacios de coworking virtual
- “Café jurídico asincrónico” para compartir aprendizajes
jurisprudenciales
🔚 Opcional:
También podrías
añadir:
"Propón una arquitectura de carpetas digitales y protocolos de
nomenclatura documental para casos legales, que facilite la recuperación de la
información, la gestión de evidencia y el trabajo colaborativo en remoto."
Comentarios
Publicar un comentario