California marca un hito: ¿La primera gran regulación judicial de la IA?
California marca un hito: ¿La primera gran regulación judicial de la IA?
Por Santiago Carretero, Profesor de la Universidad Rey Juan Carlos de Madrid
El Judicial Council de California se prepara para tomar una decisión histórica: aprobar, o no, una normativa que obligará a los 65 tribunales estatales a definir políticas claras sobre el uso de Inteligencia Artificial generativa antes de septiembre de 2025.
La medida responde a las crecientes preocupaciones sobre la influencia de los sistemas de IA en la elaboración de resoluciones judiciales, la preparación de documentos procesales y la posible vulneración de los derechos fundamentales al debido proceso.
De aprobarse, California se convertiría en el primer estado de EE. UU. con una política unificada que regula expresamente el uso de IA en el ámbito judicial, estableciendo un precedente que podría influir en otros países. Los jueces, magistrados y personal administrativo deberán detallar si autorizan o prohíben su uso, así como los protocolos de seguridad, transparencia y control humano necesarios.
Este movimiento no solo supone un desafío tecnológico, sino también jurídico: se plantean interrogantes sobre la responsabilidad en caso de errores judiciales derivados de IA y la compatibilidad con los principios constitucionales de independencia judicial.
Fuente: Reuters – “California court system to decide on AI rule” (15/07/2025).
Comentarios
Publicar un comentario