Guía Ortodoxa para Elaborar el Prompt Jurídico Perfecto

 

Guía Ortodoxa para Elaborar el Prompt Jurídico Perfecto

Por Santiago Carretero

Profesor Titular de la Universidad Rey Juan Carlos

Publicado el 27 de julio de 2025

Introducción

La interacción con modelos de Inteligencia Artificial en el ámbito jurídico exige un prompt estructurado, preciso y adaptado al contexto legal. Un prompt bien definido no solo optimiza los resultados, sino que garantiza rigor técnico y adecuación normativa.

1. Elementos Esenciales

Para construir un prompt jurídico completo, incluya:

  1. Contexto exhaustivo: jurisdicción, materia, naturaleza del procedimiento y actores involucrados.
  2. Objetivo claro: análisis doctrinal, redacción de cláusulas, formulación de preguntas o esquema de pasos.
  3. Referencias normativas: leyes, artículos, códigos y jurisprudencia concreta (ej. “Artículo 446 CC”, “STS 231/2024”).
  4. Formato de salida: ensayo, lista numerada, tabla comparativa, esquema gráfico.
  5. Público destinatario: estudiantes, abogados junior, magistrados o directivos de despacho.

2. Redacción y Presentación

Utilice un lenguaje técnico y didáctico:

  • Frases breves y organizada en párrafos claros.
  • Numeración para múltiples peticiones.
  • Definición de términos, siglas y acrónimos.
  • Indicaciones de estilo: formal, académico o divulgativo.

3. Adaptación al Público

Ajuste el nivel de detalle:

  • Estudiantes: explique conceptos y cite doctrina.
  • Abogados junior: enfoque práctico y ejemplos de cláusulas.
  • Magistrados: análisis crítico y referencias a precedentes.

4. Ejemplo Práctico: Derecho de Propiedad


Contexto:
- Jurisdicción: España, Derecho Civil.
- Tema: Usucapión y prescripción adquisitiva.

Objetivo:
Redactar un informe técnico que incluya:
1. Definición y requisitos legales de la usucapión.
2. Plazos de usucapión corta y larga según el Código Civil.
3. Jurisprudencia relevante: STS 45/2021, STS 102/2023.
4. Implicaciones registrales y recomendaciones prácticas.

Formato:
- Extensión: 600–800 palabras.
- Estructura: introducción, desarrollo seccionado, conclusión.
- Estilo: técnico-jurídico, con citas normativas.

Destinatario:
Abogados especializados en Derecho Inmobiliario.
    

5. Buenas Prácticas

  • Revise y actualice el prompt con nueva normativa.
  • Solicite al modelo referencias específicas y enlaces normativos.
  • Combine prompts secuenciales para tareas complejas.

Conclusión

El prompt jurídico perfecto es aquel que combina contextoobjetivocitas normativas y formato, todo ajustado al perfil del destinatario. Aplicando esta guía, maximizará la eficacia y precisión de la IA en tareas legales.

Comentarios

Entradas populares de este blog

EL MODELO DE INTENTO DE CONCILIACIÓN QUE IMPONE LA LEY DE EFICIENCIA PROCESAL, PROPUESTA DEL ICAM

ESQUEMA DETALLADO DE ESCRITO AJUSTADO AL MASC (PARA LETRADOS)

Resumen de la Ley Orgánica 1/2025: mi nuevo resumen para comprender lo que va a pasar ( si es posible)