La AEPD ante el reto de la IA: claves del Plan Estratégico 2025-2030
La AEPD ante el reto de la IA: claves del Plan Estratégico 2025-2030
Por Santiago Carretero
Profesor Titular de la Universidad Rey Juan Carlos y Abogado
En los últimos días, Economist & Jurist ha publicado una interesante entrevista con Lorenzo Cotino, presidente de la Agencia Española de Protección de Datos (AEPD), donde expone las líneas maestras del Plan Estratégico 2025-2030 y analiza los desafíos inmediatos de la protección de datos en la era de la inteligencia artificial.
1. IA y datos biométricos: revisión de criterios
La AEPD abre la puerta a revisar sus criterios sobre el uso de datos biométricos. Cotino aclara que no habrá “barra libre”, pero sí podrían aceptarse con buenas prácticas de autenticación y evaluaciones de impacto previas. El reto: equilibrar seguridad e innovación sin comprometer derechos fundamentales.
2. IA como herramienta de supervisión
El organismo incorporará tecnología de inteligencia artificial para gestionar el elevado volumen de reclamaciones y anticiparse a riesgos. Esto convierte a la AEPD en un actor clave en la supervisión de datos frente a autoridades como la AESIA, responsable del Reglamento de IA (RIA).
3. Colaboración institucional y simplificación normativa
Cotino destaca la necesidad de evitar solapamientos sancionadores (non bis in ídem) y de simplificar el RGPD, especialmente para pymes y micropymes, sin perder el rigor que convierte al modelo europeo en referente mundial.
4. Plan Estratégico: anticipación y formación
El Plan Estratégico 2025-2030 se articula en siete ejes y 45 objetivos estratégicos, priorizando:
- Supervisión Inteligente de tratamientos de datos con IA.
- Laboratorio de Privacidad, implicando universidades y centros de investigación.
- Colaboración con DPO (delegados de protección de datos) para fortalecer la cultura de cumplimiento.
Reflexión final
Como juristas y docentes debemos seguir de cerca esta evolución. La AEPD se consolida como garante esencial del derecho a la protección de datos en un entorno digital cada vez más marcado por la IA. Cotino apuesta por la anticipación, el diálogo con el sector y la innovación responsable como ejes de su mandato.
Fuente: Economist & Jurist, “Lorenzo Cotino, presidente de la AEPD: ‘Estamos abiertos a revisar nuestros criterios sobre los sistemas biométricos’”, 21 de julio de 2025.
Comentarios
Publicar un comentario