La Gran Sala del TJUE analiza la Ley de Amnistía

 

La Gran Sala del TJUE analiza la Ley de Amnistía

Fecha: 14 de julio de 2025

Ámbito: Derecho de la Unión Europea y su relación con la legislación nacional

Cuestiones en análisis

  • Vista 1 (09:00): Tribunal de Cuentas - Responsabilidad contable de Puigdemont y otros por fondos del 1-O.
  • Vista 2 (15:00): Audiencia Nacional - Causa contra miembros de los CDR por terrorismo.

Cuestiones planteadas al TJUE

  • Compatibilidad de la Ley de Amnistía con el Derecho comunitario.
  • Implicaciones sobre la responsabilidad contable por fondos públicos.
  • Impacto sobre la persecución de delitos graves como el terrorismo.

Postura de la Comisión Europea

  • Cuestiona el "interés general" de la ley.
  • Califica la ley como "autoamnistía" derivada de un acuerdo político.
  • Advierte que el plazo de dos meses para resolver la amnistía puede obstaculizar el debido proceso.
  • Critica que no se haya escuchado a partes afectadas como Sociedad Civil Catalana.

Conclusión

La Gran Sala del TJUE se pronunciará sobre la compatibilidad de la Ley de Amnistía con los principios fundamentales del Derecho de la Unión, en una decisión que tendrá carácter vinculante para los tribunales españoles.

Comentarios

Entradas populares de este blog

EL MODELO DE INTENTO DE CONCILIACIÓN QUE IMPONE LA LEY DE EFICIENCIA PROCESAL, PROPUESTA DEL ICAM

ESQUEMA DETALLADO DE ESCRITO AJUSTADO AL MASC (PARA LETRADOS)

Resumen de la Ley Orgánica 1/2025: mi nuevo resumen para comprender lo que va a pasar ( si es posible)