MODELO PARA LA ACREDITACIÓN DEL INTENTO DE NEGOCIACIÓN Y TERMINACIÓN DEL PROCESO SIN ACUERDO Artículo 10º.1 de la Ley Orgánica 1/2025, de 2 de enero, de medidas en materia de eficiencia del Servicio Público de Justicia Artículo 10. Acreditación del intento de negociación y terminación del proceso sin acuerdo. 1. A los efectos de acreditar que se ha intentado una actividad negociadora previa y cumplir el requisito de procedibilidad, dicha actividad negociadora o el intento de la misma deberá ser recogida documentalmente . 2. Si no hubiera intervenido una tercera persona neutral, la acreditación se cumplirá mediante cualquier documento firmado por ambas partes en el que se deje constancia de la identidad de las mismas y, en su caso, de las personas profesionales o expertas que hayan participado asesorándolas , la fecha, el objeto de la controversia, la fecha de la reunión o reuniones mantenidas, en su caso, y la declaración responsable d...
🧷 ESQUEMA DETALLADO DE ESCRITO AJUSTADO AL MASC (PARA LETRADOS) Por Santiago Carretero Sánchez, Profesor Titular de Filosofía del Derecho, Abogado 1. Encabezamiento Órgano judicial : Ilmo./a. Sr./Sra. Letrado/a de la Administración de Justicia del Juzgado de [Primera Instancia] nº ___ de [localidad]. Parte compareciente : D./D.ª [Nombre del letrado/a del solicitante], en nombre y representación de [cliente], conforme a poder/apoderamiento (notarial o apud acta) que se acompaña/se encuentra ya incorporado. Procedimiento : Indicar si es escrito autónomo previo a demanda o subsanación de requerimiento judicial (art. 438.1 LEC). 2. Exposición de antecedentes y hechos relevantes Breve reseña del conflicto : Detallar la controversia con hechos jurídicamente relevantes. Indicación de la voluntad de acudir a MASC : Expresar que, antes de iniciar/reanudar el procedimiento jud...
Autor: Santiago Carretero Sánchez, Profesor Titular de la URJC El 3 de abril de 2025 entró en vigor la Ley Orgánica 1/2025, que establece la obligatoriedad de intentar un Mecanismo Alternativo de Solución de Conflictos (MASC) antes de interponer una demanda en el ámbito civil o mercantil. El Consejo General de la Abogacía Española (CGAE) ha publicado una guía para facilitar la comprensión y aplicación de esta nueva exigencia legal. ¿Qué son los MASC? La Ley Orgánica 1/2025 define los MASC de forma abierta como cualquier actividad negociadora para resolver un conflicto. Entre los MASC reconocidos se incluyen: - Mediación - Conciliación (pública o privada) - Negociación directa entre las partes - Oferta vinculante confidencial - Opinión de persona experta independiente - Derecho Colaborativo o Abogacía Colaborativa Ámbitos de aplicación y exclusiones La obligación de intentar una solución extrajudicial se aplica a todos los procesos declarativos y especiales regula...
Comentarios
Publicar un comentario