Listos para regular? 19 países aún sin autoridades IA tras entrada en vigor del AI Act


 

Listos para regular? 19 países aún sin autoridades IA tras entrada en vigor del AI Act

Santiago Carretero Sánchez
Profesor Titular de Filosofía del Derecho, Universidad Rey Juan Carlos

Introducción

El Reglamento (UE) 2024/1689 de Inteligencia Artificial (AI Act) entró en vigor el 2 de agosto de 2025. Se trata del primer marco jurídico integral del mundo en esta materia, que establece obligaciones inmediatas para los modelos fundacionales (GPAI) y un régimen progresivo de aplicación para sistemas de alto riesgo.

Brecha en la gobernanza nacional

A pesar de su entrada en vigor, la Comisión Europea ha advertido que 19 de los 27 Estados miembros aún no han designado sus autoridades nacionales competentes para supervisar la aplicación del AI Act. Entre ellos se encuentran Alemania, Francia, Italia, Bélgica y Austria. En contraste, España se posiciona como uno de los países líderes, con asesoría temprana a empresas y planes de cumplimiento en marcha.

Implicaciones jurídicas

La ausencia de autoridades nacionales genera riesgos relevantes:

  • Debilita la supervisión efectiva de sistemas de IA de alto riesgo.
  • Obstaculiza la imposición de sanciones y medidas correctoras.
  • Crea una aplicación desigual del Reglamento dentro de la Unión.
  • Complica la coordinación con la Oficina Europea de Inteligencia Artificial.

Reflexión final

El AI Act solo será eficaz si se activa en el plano nacional. Designar reguladores no es un trámite administrativo secundario: supone garantizar derechos fundamentales, seguridad jurídica y confianza en la innovación tecnológica. España, al situarse en una posición de vanguardia, podría contribuir compartiendo buenas prácticas que impulsen la armonización europea.

Referencia normativa: Reglamento (UE) 2024/1689 del Parlamento Europeo y del Consejo, de 13 de junio de 2024, por el que se establecen normas armonizadas en materia de inteligencia artificial (AI Act).
Fuente de la noticia: Clyde & Co., 22 de agosto de 2025.

Comentarios

Entradas populares de este blog

EL MODELO DE INTENTO DE CONCILIACIÓN QUE IMPONE LA LEY DE EFICIENCIA PROCESAL, PROPUESTA DEL ICAM

ESQUEMA DETALLADO DE ESCRITO AJUSTADO AL MASC (PARA LETRADOS)

Resumen de la Ley Orgánica 1/2025: mi nuevo resumen para comprender lo que va a pasar ( si es posible)