Criterios Judiciales sobre MASC - Reunión de Magistrados de Primera Instancia y Juzgados Hipotecarios (Madrid, 26/09/2025)
Criterios Judiciales sobre MASC - Reunión de Magistrados de Primera Instancia y Juzgados Hipotecarios (Madrid, 26/09/2025)
1. Marco General
La Junta celebrada en Madrid el 26 de septiembre de 2025 aprobó criterios orientadores para la aplicación del requisito de procedibilidad previsto en la Ley Orgánica 1/2025, que exige acreditar un intento serio de solución extrajudicial del conflicto antes de presentar demanda civil. Estos criterios buscan unificar la práctica judicial en los Juzgados de Primera Instancia y Juzgados Hipotecarios, respetando la independencia judicial y la valoración individualizada de cada caso.
2. Procedimientos Sujetos y Excluidos del Requisito MASC
Se exige MASC previo en:
- Juicio ordinario y verbal
- Monitorio y monitorio LPH
- Demandas tras medidas cautelares (se suspende el plazo de 20 días si se inicia negociación)
- Procesos de familia y menores (salvo medidas urgentes del art. 158 CC)
- Procesos hipotecarios declarativos
Excluidos del requisito:
- Demandas ejecutivas (arts. 579 LEC y concordantes)
- Diligencias preliminares
- Jurisdicción voluntaria (salvo desacuerdos conyugales o patria potestad)
- Procesos europeos monitorios o de escasa cuantía
- Desahucios por falta de pago (enervación se considera suficiente)
- Desahucios por expiración de plazo sin solicitud de cantidades
3. Documentación Válida para Acreditar el MASC
Se consideran válidos:
- Burofax, buromail, burosms
- Correo certificado con acuse de recibo
- Acta notarial
- Documento de tercero neutral (art. 10.30 LO 1/2025)
- Conciliación ante LAJ, notario, registrador o juez de paz (hasta 10.000 €)
- Justificante de oferta vinculante confidencial
- Conciliación privada conforme al art. 14 LO 1/2025
Contenido mínimo exigido:
- Identificación de las partes
- Objeto concreto de la controversia
- Fecha de recepción (no basta con envío)
- Voluntad negociadora conforme a buena fe
- Confidencialidad del contenido, no del objeto
4. Criterios de los Juzgados Hipotecarios
Demandas que sí requieren MASC:
- Impugnación de calificaciones negativas (art. 328 LH)
- Acciones del art. 41 LH (juicio verbal art. 250.1.7 LEC)
Demandas que no requieren MASC:
- Ejecución dineraria sobre bienes hipotecados o pignorados (art. 579 LEC)
- Acciones ejecutivas tras ejecución directa
5. Subsanación y Consecuencias Procesales
- Si se menciona el MASC pero no se aportan documentos, se concede plazo de 5 días para subsanar
- Los documentos deben ser anteriores a la demanda
- La falta de acreditación puede implicar inadmisión sin posibilidad de subsanación
6. Casos Especiales
Desahucios:
- Falta de pago: el requerimiento para enervar se considera suficiente
- Precario: se exige MASC si hay controversia sobre la posesión
Consumo:
- Se admite el MASC previsto en la DA 7ª LOEP
- En procedimientos del art. 439 bis y 439.5 LEC, se limita a condiciones generales en préstamos hipotecarios
7. Tabla Resumen de Criterios
Tipo de Procedimiento | ¿Requiere MASC? | Observaciones |
---|---|---|
Juicio ordinario y verbal | Sí | Requisito general |
Monitorio / LPH | Sí | Incluye monitorio de comunidad |
Desahucio por impago | No | Enervación suficiente |
Impugnación calificación registral | Sí | Art. 328 LH |
Ejecución hipotecaria | No | Art. 579 LEC |
Precario | Sí | Si hay controversia sobre posesión |
8. Documentos Oficiales Citados
- Ley Orgánica 1/2025, de 2 de enero
- Ley de Enjuiciamiento Civil (LEC)
- Ley Hipotecaria (LH)
- Documentos de la Junta de Magistrados de Madrid (26/09/2025)
Comentarios
Publicar un comentario