Regulación, fiscalización y límites de la IA en el Derecho global
Regulación, fiscalización y límites de la IA en el Derecho global Santiago Carretero Sánchez Profesor Titular de Filosofía del Derecho, Universidad Rey Juan Carlos En el umbral del despliegue normativo de la Inteligencia Artificial (IA), la actualidad jurídica del 2 de agosto de 2025 revela una confluencia inédita entre exigencias éticas, garantías institucionales y dinámicas tecnológicas. A través de cinco noticias recogidas en distintas jurisdicciones, puede trazarse una panorámica de la evolución de los estándares regulatorios y de los retos sustantivos que plantea la IA desde una perspectiva interdisciplinar. 1. Guía interpretativa del Código de Buenas Prácticas en IA (Comisión Europea) Con fecha coincidente a su entrada en vigor (2 de agosto de 2025), la Comisión Europea ha hecho pública una guía interpretativa del Código de Buenas Prácticas en IA. Este instrumento, de naturaleza no vinculante pero con fuerte autoridad normativa, proporciona criterios in...