Imágenes que mienten: el deber de etiquetar fotografías y vídeos manipulados por IA

Imágenes que mienten: el deber de etiquetar fotografías y vídeos manipulados por IA Santiago Carretero Sánchez — Profesor Titular de Filosofía del Derecho, Universidad Rey Juan Carlos; Abogado (Ilustre Colegio de Madrid) Entrada orientada a juristas y operadores jurídicos. Fecha de redacción: 6 de octubre de 2025. La manipulación visual —fotografías y vídeos alterados mediante técnicas de inteligencia artificial— ha dejado de ser una curiosidad tecnológica para convertirse en un problema jurídico de primera magnitud. El nuevo marco europeo y su trasposición a España imponen un deber de transparencia que obliga a quienes generen o difundan este tipo de contenido a identificarlo clara y técnicamente. ¿Qué exige la ley? En esencia: informar al receptor desde la primera difusión y acompañar el aviso visible con una marca técnica (metadatos, firma o marca de agua verificable) que permita a máquinas y plataformas identificar el origen artificial del archivo. El Reglamento europeo...